Posts By Roberto
El capitalismo ‘salvaje’
‘Los autores que adhieren a la tradición del liberalismo clásico se refieren al capitalismo como el sistema que se basa en la propiedad privada y, por ende, al respeto a las autonomías individuales Ver Más
¿Para qué es el Gobierno?
En realidad, el rol y las funciones del monopolio de la fuerza que llamamos gobierno se instituyó luego de que buena parte de la humanidad pudo sacarse de encima los faraones, sátrapas, emperadores y similares, para en su lugar ofrecer seguridad y justicia, es decir, para proteger los derechos a la vida, la libertad y la propiedad, tal como rezan todos los documentos fundamentales de las sociedades abiertas Ver Más
El dilema del kirchnerismo: ¿Muerte prematura o vida eterna?
A pesar de que ninguna moralidad puede inspirarse en ellos ni permite tomarlos como modelo, los ignorantes kirchneristas siguen insistiendo en imponernos su credo repleto de venganzas, vanidades y caprichos personales Ver Más
Cómo encarar la baja del gasto público
El análisis político y económico semanal de Roberto Cachanosky y José Benegas Ver Más
Los hijos del odio
Muchos de los que conducen los destinos del gobierno se han criado bajo la cultura del rencor y el resentimiento Ver Más
Mejora climática genera baja adicional para los granos
Cuando el mercado intentaba forjar pisos, las lluvias oportunas en EEUU y la ausencia de amenazas para el cierre del período crítico de definición de rindes generó una baja adicional. Cuando el martes nos encontramos con una mejora en el estado de los cultivos de maíz y soja, esto despertó bajas adicionales Ver Más
Roberto Cachanosky en CNN en Español
Analizando la crisis del sector automotriz Ver Más
¿Extravagancias electorales…?
Desde dos fuentes totalmente distintas, una cercana al oficialismo, me acercaron resultados de una encuesta que se habría realizado en los últimos días que mostraban que si kristina pudiera ser candidata a presidente, podría ganar la primera vuelta con un porcentaje que en un caso orillaba el 28% y en el otro superaba cómodamente el 30% Ver Más
Reprobado, la Argentina cada vez menos competitiva
La competitividad continúa en declive en la “década ganada” Argentina perdió 26 puestos hasta la ubicación 104 frente a 144 países del ranking elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF). Cada vez menos atractivo para la inversión Ver Más
Aumenta la presión oficial para no perder más reservas
El “cepo cambiario” impuesto por el Gobierno a las importaciones sigue siendo el que más preocupa en estos momentos en el ambiente del comercio con el exterior Ver Más