Posts By Roberto
Signos de debilidad económica: confianza del consumidor y demanda laboral
Las últimas semanas han mostrado cierta calma en término del tipo de cambio y de reservas en el BCRA. Los más optimistas se han aventurado a sugerir que ya no hay corrida cambiaria, ni fuga de capitales, o incluso que el nuevo equipo económico ha logrado dominar a los mercados… Ver Más
El dólar vuelve a subir y las reservas siguen cayendo
El MULC argentino vivió la semana pasada nuevas y complicadas experiencias Ver Más
¿Quienes desestabilizan?
Necesitamos una dirigencia idónea, ya no basta con » buenos muchachos» Ver Más
Con el modelo agonizando, redoblan la apuesta con más autoritarismo
A esta altura del partido el kirchnerimos solo puede seguir destruyendo lo poco que queda de las instituciones y espantar las escasas inversiones que podrían realizarse Ver Más
Adrián Ravier: «Scioli y Massa se están disputando la estructura de poder kirchnerista.»
Adrian Ravier es profesor de Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), y también de la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín (UFM) y el Swiss Management Center University (SMC). Ver Más
Video en que CFK dice que De la Rúa tenía que renunciar
CFK diciendo que De la Rúa tenía que renunciar Ver Más
Venezuela: Delirio, crimen ¿e impunidad?
No es tarea fácil, pero sugiero a los lectores que revisen el denominado Plan de la Patria. Advierto que requeriría un gigantesco esfuerzo hallar, en todos los anales de los pueblos a través de la historia, otro documento que agrupe tal cúmulo de desatinos y disparates. Ver Más
La rebelión es un Derecho Humano
En Venezuela la violencia se ha apoderado de las calles, imponiéndose una cruel batalla entre el Estado y gran parte de la ciudadanía que lucha por preservar lo que queda de sus derechos. Ver Más
Oligarquía de élites destructivas
Existe una ley universal que aplica a la organización de las sociedades humanas, que se denomina ley de hierro de las oligarquías. Ver Más
La estructura de la revolución kirchnerista
Siguiendo a Althuser y Foucault (sin tener conciencia de ello quizá por su ignorancia conceptual), el kirchnerismo niega toda diferencia entre conocimiento e ideología, afirmando -con la misma arrogancia-, la validez absoluta de esta última. Ver Más