Posts By Roberto
De 1950 a 2014, estatismo sin escalas
Imperdible nota Editorial de La Nación de hoy basada en el pensamiento de Ayn Rand Ver Más
Sigue imparable la sangría de reservas
Durante enero, hasta el día 28, el BCRA perdió U$S 2.398 millones de reservas. Posiblemente sea un mes récord Ver Más
Cómo la política monetaria de EE.UU. afecta a América Latina
El presidente saliente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, le dejó una suerte de regalo a su sucesora Janet Yellen y a los llamados mercados emergentes, entre ellos, muchos países de América Latina Ver Más
Descalabro económico e institucional
Las marchas y contramarchas del gobierno nacional en materia económica serían un material invalorable para un nuevo sainete del inolvidable Alberto Vacarezza Ver Más
La acción de Facebook se dispara por las sólidas ganancias
Las acciones de Facebook alcanzaron un máximo histórico el jueves, luego de que los resultados más recientes de la red social, en particular su crecimiento continuo en publicidad móvil, mostraran el potencial de negocios de la compañía Ver Más
De Lavagna a Kicillof, un único modelo
Ante el ya evidente fracaso de la política económica populista del kirchnerismo en los diez años que van desde 2003 a 2013, surge cierta literatura que busca rescatar a algunos responsables directos de los acontecimientos actuales Ver Más
Evolución de las reservas desde que se estableció el cepo
Desde que se estableció el cepo y hasta el 27 de enero las reservas cayeron U$S 19.142 millones Ver Más
Malos augurios: las interferencias sobre la libertad de las personas marchan al fracaso
Cuando las leyes de un gobierno comienzan a interferir en la búsqueda de valores de los ciudadanos, éstos intentan siempre abrirse paso a través de ellas, tratando de quebrarlas. Esto ocurre sobre todo en el campo económico, sustento del éxito o el fracaso de cualquier programa político Ver Más
Sin tiempo y sin ideas
El análisis político y económico del Dr. Vicente Massot Ver Más
Argentina, tango de exportación
No hay como la cultura argentina, y probablemente sea una de las más consumidas. Argentina siempre está, y lo comparte todo con muchos o con todos, pero si hay algo que es inapelablemente suyo es el tango, aunque quien hoy pretenda ser cruel también dirá que también lo son las profundas e intensas crisis económicas, y que las viven como componen el tango… Ver Más