Posts By Roberto
Las reservas volvieron al nivel del 2000
Con las reservas en picada libre, volvieron al nivel que había en el 2000 cuando gobernaba De la Rúa antes de la crisis Ver Más
Cuando Néstor Kirchner dijo que prefiería ir al Hospital Argerich
Rescato esta nota del 2003, del diario Clarín, cuando los Kirchner estaban en plena amistad con Clarín Ver Más
El Obamacare y la Deuda
Los republicanos se equivocan. El Obamacare no tiene absolutamente nada que ver con el dulce socialismo europeo. Es una versión limitada del modelo suizo de salud, rabiosamente conservador y muy de acuerdo con un principio básico del liberalismo clásico: las personas deben ser responsables de sus vidas. Cada palo debe aguantar su vela. Ver Más
Es Boudou, estúpido
No es gratuito para un país el hecho de que el anuncio de una enfermedad de su presidente pueda ser puesto en duda porque el gobierno acostumbra a mentir en cada uno de los temas. En el medio de ese interregno absurdo creado por las PASO y las elecciones reales, por llamarles de alguna manera, las suspicacias aumentan. No importa tanto si son fundadas sino la cantidad de antecedentes que abonan las posiciones escépticas. Ver Más
La defensa del «bien común»
El bien común es uno de los tantos conceptos de las ciencias sociales y éticas que se presta a interpretaciones de las más variadas y dispares, lo que hace de la fórmula -tal vez- una de las más resbaladizas y ambiguas de estas ciencias. Apelan a ella representantes de las más disimiles tendencias ideológicas, y se la usa en los sentidos más opuestos que sean imaginables. Ver Más
La Farsa y la tragedia
La célebre obra “El 18 Brumario de luis Bonaparte”, escrita por Carlos Marx y Friedrich Engels a mediados del Siglo XIX, comienza literalmente con aquella conocida reflexión que nos dice que “los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen dos veces. Pero una vez como tragedia y la otra como farsa”. El kirchnerismo en cuanto fenómeno político, a pesar de su impronta rústica y en exceso primitiva, pareciera ser la superación de este apotegma marxista: es una tragedia y una farsa al mismo tiempo. En efecto, a veces es una cosa, a veces la otra y en diferentes circunstancias es una combinación de ambas, es decir que es una suerte de una tragicomedia. Ver Más
La salud de CFK y la marcha de la economía. Informe especial
Contenido del INFORME ECONÓMICO SEMANAL ESPECIAL Ver Más
Los quiebres del destino y la salud de los Kirchner
No hay nada más imprevisible que el destino de la gente. Un día cualquiera, un acontecimiento nimio o grave puede cambiar en menos de un minuto el curso de la historia. En esta ocasión la salud de la presidente argentina, Cristina Fernández, ha trastocado el futuro de su país. Ver Más
INSTITUCIONES Y CORTO PLAZO EN EL DEBATE POLÍTICO
El Editorial I del domingo en La Nación hace una interesante comparación entre Argentina y el modelo Bolivariano, argumentando que el primero se encuentra cada vez más cerca del segundo. Ver Más
El trigo lideró subas, con maíz y soja presionados por ingreso de cosecha
Esta semana el mercado internacional tuvo tres elementos importantes: el reporte de stocks en EEUU que encontró más maíz que el esperado disparando bajas, la profundización de los problemas productivos en nuestro país que derivan demanda a EEUU apuntalando sus precios, y el parate de la administración pública norteamericana ante la falta de acuerdo en el voto del presupuesto y el techo de deuda para este año. Ver Más