Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Autores Roberto Cachanosky

miércoles 15 de junio de 2011

IESRC del 16 de junio de 2011

La estrategia de esconder la inflación como en el 2007 ya no funciona porque el Congreso la informa. Los dilemas de CFK. Haciendo bien las cuentas, el Central tiene patrimonio neto negativo porque se está llenando de bonos intransferibles del Tesoro. Este le saca dólares y le da letras que son un "paga Dios". Encima sigue emitiendo a tasas de casi el 40% anual. Ver Más

domingo 12 de junio de 2011

La cortina de humo de los derechos humanos

Mucho derechos humanos, solidaridad, inclusión, pero cuando estallan los casos de corrupción recuerdo la frase "dime de qué te jactas y te diré de qué careces". Ver Más

miércoles 8 de junio de 2011

IESRC del 9 de junio de 2011

El escenario político sigue cambiando. CFK ya no crece tanto en imagen y el escándalo de las Madres de Plaza de Mayo podría afectar su intención de voto, particularmente de la izquierda. En lo económico, todos los candidatos de la oposición son prokeynesianos y heterodoxos. Lo complicado es que, luego de tanto populismo, la heterodoxia no sirve. Ver Más

martes 7 de junio de 2011

HACKEO AL PORTAL ECONOMIAPARATODOS.COM.AR

Ayer por la tarde este portal fue hackeado y estuvo fuera de servicio por algunas horas. Lo preocupante no es que se hackee este portal. Lo preocupante es que se hackee la democracia republicana.

Ver Más

domingo 5 de junio de 2011

El stock y el flujo parecen demandar populismo

Cuando la mayor parte de la población comparte ese estilo de gobierno, no hay materia prima para construir un país en serio. Ver Más

miércoles 1 de junio de 2011

IESRC del 2 de junio de 2011

Un poco de teoría económica para explicar por qué el actual nivel de consumo es insostenible en el mediano plazo. Algunas sugerencias para resguardar su patrimonio ante el escenario que viene y qué debería hacer si se dedica a producir  o comercializar bienes de consumo. Ver Más

domingo 29 de mayo de 2011

Del paradigma del nuevo modelo a su agotamiento

En los años de esplendor del kirchnerismo se hablaba de nuevo paradigma económico. Hoy se dice que el modelo está agotado. No era tan dificíl advertir la inconsistencia del modelo económico y el rumbo de autoritarismo al que nos llevaba el kirchnerismo. ¿En qué estaban pensando medios de comunicación, dirigentes empresarios y colegas economistas? Ver Más

miércoles 25 de mayo de 2011

IESRC del 26 de mayo de 2011

Primarias en Santa Fe: ¿Rossi salió primero o segundo? ¿Tiene algo para festejar el kirchnerismo? Cae el saldo de balance comercial y complica el mercado de cambios. El dólar marginal amplía su brecha y puede tener impacto en el comercio exterior. La política energética explica en buena medida la caída del balance comercial. De los tres pilares del modelito populista, solo queda uno y se está complicando. Ver Más

domingo 22 de mayo de 2011

El dólar anticipa la radicalización ante el riesgo de un tercer mandato K

Instalada la idea de que Cristina Fernández de Kirchner ganará en octubre y con los ahorristas conociendo el desorden económico y la ausencia de límites del kirchnerismo, el tipo de cambio comienza a reflejar los temores frente a lo que vendrá.  Ver Más

miércoles 18 de mayo de 2011

IESRC del 19 de mayo de 2011

Crecen las probabilidades de que Cristina Fernández de Kirchner no se presente en las elecciones de octubre. El conflicto con Brasil, si bien es comercial, tiene su origen en las presiones cambiarias. El primer trimestre de este año se fugaron U$S 3.676 millones y desde el 2003 se fugaron capitales por U$S 69.565 millones. Cómo juegan el saldo comercial y la fuga de capitales. La inflación sigue en el 2% anual. La santa soja ya no alcanza para disimular el deterioro del modelo. Ver Más