Autores Roberto Cachanosky
IESRC del jueves 11 de febrero
La economía se mueve con un gobierno con caída constante de imagen, desconfianza y complicaciones fiscales e inflacionarias. Análisis de la capacidad de fuego del Banco Central ante una eventual corrida financiera y cambiaria. Con un Kirchner políticamente cada vez más debilitado, aumenta el grado de irracionalidad en las medidas. Análisis del monto de los subsidios en 2009. Ver Más
Fondo del Bicentenario: es sólo el aperitivo para los K
Lo que está buscando el kirchnerismo es volver a las políticas monetarias sin límites de expansión monetaria para financiar el gasto. Ver Más
IESRC del jueves 4 de febrero
Con los gobernadores desesperados por dinero, el Fondo del Bicentenario tiene altas probabilidades de concretarse. El Banco Central viene acelerando el financiamiento al tesoro. Y está todo listo para la fiesta de gasto público y consumo. Pero también habrá que pagar el costo de la fiesta: 2010 será un año claramente inflacionario con posible desborde de precios. Dependiendo de cuántas reservas use el Gobierno, el desborde puede ser muy grave. Nuestras estimaciones del posible desborde. Ver Más
Bienvenidos los nuevos anti K, pero el mal ya está hecho
El tsunami de antikirchineristas crece día a día sin que esté claro si realmente se debe a una toma de conciencia acerca del camino que debe emprender la Argentina o es simple oportunismo político. Ver Más
IESRC del jueves 28 de enero
El Banco Central pasará a ser aún más flexible en la política monetaria. Detalles sobre cómo dibujaron los números para esconder un desbordado déficit fiscal en diciembre. Cuál fue el déficit fiscal real del 2009, cómo lo dibujaron y qué déficit estimado surge para el 2010: un número preocupante. Por qué habrá más inflación este año. Ver Más
¿En qué estaba pensando Redrado cuando aceptó el cargo?
Ser el presidente del Banco Central de la Argentina con un presidente como Néstor Kirchner implicaba taparse los ojos y los oídos antes las evidencias que mostraban a un mandatario irrespetuoso de las instituciones y con ideas económicas, políticas e institucionales propias del autoritarismo. Ver Más
IESRC del jueves 21 de enero
Con la nueva composición del Congreso, Kirchner se encuentra con la dura realidad del resultado electoral del 28 de junio. Al no querer aceptar esta realidad, confronta con el Legislativo y la Justicia. Esta conflictividad no será indiferente para la economía. En este contexto hay que descartar inversiones de envergadura. Por su lado, la oposición empieza a frenar al kirchnerismo, pero no se destaca por presentar ideas económicas muy diferentes al oficialismo. Todo parece más un problema de estilo que de fondo. La esperanza es que el próximo gobierno cambie, por necesidad, la dirección actual de la economía. Ver Más
Escandaloso dibujo fiscal
La costumbre kirchnerista de tergiversar la información ha llegado a niveles alarmantes: el anuncio de que el 2009 terminó con superávit fiscal no puede más que causar estupor si se miran los datos con cuidado. Ver Más
¿Qué cambió para que ahora quieran pagar la deuda?
Con malhumor social, poco apoyo popular, inflación, desocupación en aumento y déficit fiscal creciente, el Gobierno da manotazos de ahogado en una economía que se hunde. Ver Más