Últimas Notas
Argentina: No al ajuste
Las maniobras del elenco gobernante argentino muestran un desesperado intento por modificar las circunstancias de la plaza cambiaria que vienen ocurriendo debido a que mes a mes la administración estatal viene gastando entre 5 y 6 puntos más que los ingresos fiscales Ver Más
Sobre injusticias y decepciones
“Una realidad ingrata no cambia nuestro parecer “Una realidad ingrata no cambia nuestro parecer de acuerdo con nuestra capacidad para digerirla” (Flannery O´Connor) (Flannery O´Connor) Ver Más
¿Es injusta la concentración de la riqueza?
“En un mundo en el que, según datos del Banco Mundial, 1.200 millones de personas sobreviven con menos de u$s 1,25 por día y 2.400 millones (un tercio de la población mundial) con menos de u$s 2 por día, hay 1.645 personas que disponen de un patrimonio superior a los u$s 1.000 millones... Ver Más
Cazando pájaros con misiles
El Gobierno venezolano responde a las protestas con un inédito derroche de saña y odio. Atrapado en sus clichés ideológicos y asesorado por los cubanos, Maduro está condenado a fracasar como presidente y como dictador Ver Más
Gobernar a través de un mito
La tragicómica situación económico-política que vive la Argentina tiene mucho que ver con la mitomanía política que padecen muchos de sus habitantes Ver Más
Democracia no es lo mismo que libertad
Si hay algo que los recientes sucesos en Venezuela deben dejar en claro, es que vivir en democracia no es lo mismo que vivir en libertad Ver Más
Luis Secco: “Dudo que el Gobierno aguante dos años de recesión”
En diálogo con Roberto Cachanosky, el economista Luis Secco plantea que si el Gobierno intenta reactivar con el sector público, generará más inflación. Aunque probablemente lo intente. Ver Más
¿Perdió alguna vez Argentina la ruta hacia el desarrollo?
Los problemas económicos del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner han revivido el viejo mito de la decadencia de un país que a principios del siglo XX estaba entre los diez de PIB más alto del mundo Ver Más
Argentina y Venezuela, el ‘antimodelo’ de la izquierda
Durante la pasada década, Argentina y Venezuela se situaron en la vanguardia de la nueva izquierda latinoamericana Ver Más
¿Precios cuidados o precios dibujados?
Si los precios son más bajos de lo que el mercado pide, la gente obviamente consumirá más expandiendo la demanda pero retrayendo la oferta, ya que a medida que más vende, más pierde Ver Más