Últimas Notas
El sector tecnológico estadounidense está demasiado deseoso de ceder ante un gobierno entrometido
Los estadounidenses todavía están tratando de tener una idea acabada de la magnitud de las actividades de espionaje interno del gobierno, incluida la reciente revelación de que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por su sigla en inglés) ha estado recogiendo y almacenando las libretas de direcciones de los correos electrónicos de estadounidenses comunes y corrientes que utilizan servicios de mensajería en línea. Muchos usuarios de estos servicios están recurriendo a los ejecutivos del sector tecnológico en busca de respuestas Ver Más
La meta de la propiedad común
Desde tiempos inmemoriales filósofos y pensadores de todas las épocas han buscado y creído posible -y hasta deseable- la meta de la propiedad común como medio de supresión de la propiedad privada. Sin embargo, este ideal adquirió su mayor fuerza con el advenimiento de las teorías marxistas que pretendieron darle a tal objetivo la categoría de «científico», y por lo tanto plenamente realizable Ver Más
Educar la voluntad
La voluntad: que palabra y capacidad en desuso u olvidada…!!! Ver Más
Con volatilidad y mayor demanda dejan subir al dólar
En el MULC argentino pudo notarse una leve disminución de la presión oficial sobre el “cepo cambiario” y un mercado mostrando un incipiente aumento de la volatilidad Ver Más
EE.UU.: Las burbujas de activos no estimulan la economía
La noción de que la inflación es “peligrosamente baja” está ganando adeptos. El economista de Harvard Kenneth S. Rogoffsostiene que “un brote sostenido de inflación moderada no es algo que debería preocuparnos”, considerando el paso lento de la recuperación. Con la inflación subyacente muy por debajo del objetivo de la Fed de 2%, a Rogoff le gustaría que el objetivo sea temporalmente elevado a 6% Ver Más
La soja vuelve a subir pero los cereales están debilitados
La soja sigue siendo la estrella en el mercado de granos. Opera en un rango en el que va del piso al techo pero sosteniéndose en niveles muy buenos. Ver Más
Venezuela: ¿La hora de la calle?
La lectura que ha hecho Capriles probablemente sea la correcta: van cerrándose del todo los espacios democráticos y al mismo tiempo va aumentando el descontento popular frente al gobierno Ver Más
Cambio de gabinete: entre el relato y los límites de la realidad
Contenido del INFORME ECONÓMICO SEMANAL de esta semana Ver Más
Roberto Cachanosky en CNN en Español
El video de mi participación el 21 de noviembre de 2013 en el programa Dinero de CNN en Español Ver Más
República mediocre y una sociedad indiferente
Lo paradójico es que se haya tejido esa idea que nos dice que “Moreno es, o era honesto” Ver Más