Últimas Notas
Mitos en torno a Suecia y el Estado de Bienestar
En la literatura se considera a los países nórdicos como aquellos que han logrado disfrutar de los beneficios del “socialismo de mercado” y el “Estado de Bienestar”, caracterizado como un sistema intermedio entre la economía de mercado y la economía socialista, que toma lo mejor de cada uno y deja de lado sus fallas. Entre estos países nórdicos, se dice, Suecia ha encontrado el modo de alcanzar los más elevados niveles mundiales de igualdad social, sin coartar el espíritu empresarial. Suecia se presentaría como el modelo a seguir, por países avanzados y en desarrollo, por haber alcanzado un equilibrio entre la equidad y la eficiencia. Ver Más
Por temor al fin de fiesta, las agencias de turismo «rematan» paquetes y extienden planes a 24 cuotas
En el sector turístico intuyen que «algo está por pasar» y antes de que llegue alguna restricción oficial se apuran a «liquidar stock». Lo que antes se financiaba a 12 meses ahora se ofrece a 24, con ofertas de viajes para junio de 2014. Medidas bajo estudio y la paradoja del caso Aerolíneas Ver Más
Las listas negras del kirchnerismo
Hay que comprender que la alternativa no está entre la memoria que resucita antagonismos, y el olvido que borra las tragedias y absuelve a los verdugos Ver Más
Thomas Edison, el hombre que sacó a los pobres de las tinieblas
Thomas Alva Edison fue un empresario e inventor estadounidense que desarrolló algunos de los artefactos tecnológicos más importantes del mundo contemporáneo. Ver Más
Leyendo a Bastiat
Frederic Bastiat vivió entre 1801 y 1850. A partir de los 20 años leyó vorazmente sobre filosofía, historia, política, religión, literatura y economía. A los 25 heredó las tierras de su abuelo. Contrató un administrador para el negocio y siguió con sus lecturas.. Ver Más
El «estado de bienestar»
El intervencionismo estatal ha venido adoptando, en modo creciente, muchísimas formas y medios de implementarse a través de las épocas, pero, sin lugar a dudas, una de las más populares -o quizás la más popular de todas- es el llamado «estado de bienestar» o también «estado benefactor», modelo intervencionista al que aspira llegar la mayoría de los gobiernos del mundo, sino todos Ver Más
La realidad muestra que siguen faltando dólares
Con su ya consabido exacerbado voluntarismo, el Gobierno pretende que ingresen más divisas al país para sumarlas a las ya alicaídas reservas del BCRA Ver Más
La llegada del informe del USDA abre el paso a nuevos fundamentos
Esta semana dos hechos coparon la plaza internacional: la llegada del reporte del USDA y el anuncio de que la FDA norteamericana está estudiando prohibir las grasas trans en alimentos dentro de su país, lo que llevaría a un menor uso de aceite de soja para consumo humano Ver Más
Maduro ordena la ‘ocupación’ de tiendas y cierra sitios de Internet
El presidente venezolano acusa a una cadena de electrodomésticos de «especulación y acaparamiento» Ver Más
Berlín, 1989: se abre la prisión
El 9 de noviembre de 1989 caía el muro de Berlín Ver Más