Últimas Notas
¿Durante cuánto tiempo más será el dólar la divisa de reserva?
Utilizamos el término “divisa de reserva” cuando nos referimos al uso común del dólar por otros países cuando liquidan sus cuentas comerciales internacionales… Ver Más
Roberto Cachanosky en La Mirada de Roberto García
El video de mi participación el lunes 21 en La Mirada de Roberto García Ver Más
Dólar oficial: como en la tablita cambiaria del Proceso
El tipo de cambio real a pesos de septiembre de este año se encuentra en uno de los puntos más bajos de los últimos 43 años. Ver Más
Mucho diagnóstico y miedo a decir la verdad
Habiendo tenido un período de precios buenísimos para los productos de exportación y bajas tasas de interés, el kirchnerismo y el cristinismo han cometido un verdadero destrozo con la Argentina Ver Más
Un día de vidrio: cómo viviremos en poco tiempo más
Un video de 5 minutos que muestra como la tecnología cambiará nuestra vida diaria en poco tiempo más Ver Más
PIB como medición y el avance tecnológico
“Un dato para retener es que el llamado ‘mundo desarrollado’ clásico: Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Japón está siendo alcanzado en términos económicos —cuando no superado— por las potencias ‘emergentes’. Ya en 2001 los países desarrollados creaban apenas el 50% del producto bruto mundial, cuando era el 60% en 1973, según The Economist(septiembre 2006)”. Federico Mirré Ver Más
Cuba anuncia proceso para eliminar dualidad monetaria
El gobierno de Cuba anunció este martes el inicio de un proceso para eliminar la dualidad monetaria que rige en el país, que se enmarca dentro de las reformas del presidente Raúl Castro para modernizar y mejorar la economía socialista del país Ver Más
Gobiernos controlantes vs. gobiernos controlados
Los límites al poder siempre son un tema vigente, ya que precisamente ese es el nudo del problema social a nuestro modo de ver. Entre los liberales, sigue abierto el debate sobre el «gobierno limitado», que gira en torno a cuan «limitado» debería ser el gobierno, frente a los anarcocapitalistas que postulan la supresión directa del gobierno. Ver Más