Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

jueves 10 de octubre de 2013

La peor política económica imaginable

Son dos los países que, en estos momentos, siguen la política de lo que se llama “control de cambios” en América Latina: Venezuela y Argentina. En los dos, como ha sucedido siempre que se impone esta política, los resultados son poco menos que desastrosos Ver Más

miércoles 9 de octubre de 2013

El sistema de comunicación del Gobierno

En diálogo con Roberto Cachanosky, el analista político Hugo Martini explica cómo la administración de Cristina Fernández de Kirchner no tiene un protocolo de comunicación para casos de crisis. Ver Más

martes 8 de octubre de 2013

Las reservas volvieron al nivel del 2000

Con las reservas en picada libre, volvieron al nivel que había en el 2000 cuando gobernaba De la Rúa antes de la crisis Ver Más

lunes 7 de octubre de 2013

La salud de CFK y la marcha de la economía. Informe especial

Contenido del INFORME ECONÓMICO SEMANAL ESPECIAL Ver Más

miércoles 9 de octubre de 2013

¿Qué tiene de distinto el nuevo billete de 100 dólares?

Dicen que el billete de US$100 es el más falsificado de todos en Estados Unidos, pero a partir de este martes los falsificadores lo van a tener más difícil a la hora de replicarlo. Ver Más

miércoles 9 de octubre de 2013

Argentina y sus anuncios políticos

La Administración Obama quería pagar anuncios para promover la nueva ley de salud, conocida como Obamacare, durante los partidos de fútbol americano de este otoño, pero la NFL rechazó la oferta (aunque algunos equipos, a título individual, han acordado echarle una mano). Pero ¿qué ocurriría si todos los anuncios durante todos los partidos de fútbol americano fuesen de índole política? Pues ese es el caso de Argentina. Ver Más

martes 8 de octubre de 2013

La Farsa y la tragedia

La célebre obra “El 18 Brumario de luis Bonaparte”, escrita por Carlos Marx y Friedrich Engels a mediados del Siglo XIX, comienza literalmente con aquella conocida reflexión que nos dice que “los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen dos veces. Pero una vez como tragedia y la otra como farsa”. El kirchnerismo en cuanto fenómeno político, a pesar de su impronta rústica y en exceso primitiva, pareciera ser la superación de este apotegma marxista: es una tragedia y una farsa al mismo tiempo. En efecto, a veces es una cosa, a veces la otra y en diferentes circunstancias es una combinación de ambas, es decir que es una suerte de una tragicomedia. Ver Más

miércoles 9 de octubre de 2013

La compra de viviendas bate al alquiler en rentabilidad en el mercado inmobiliario de los EE.UU.

Uno de los temores del presidente de la Fed. Ben Bernanke, es la subida excesiva de los tipos de interés en el mercado hipotecario. Desde hace varios meses, los precios de la vivienda han subido considerablemente en ciertas zonas de los Estados Unidos y lo han hecho también de forma paralela los tipos de interés de las hipotecas ofrecidas por los bancos. Aun así, los precios siguen estando bajos en las grandes ciudades americanas, batiendo en rentabilidad al mercado del alquiler. Ver Más

miércoles 9 de octubre de 2013

La incertidumbre gobierna Argentina

La operación quirúrgica craneal de la presidenta Cristina Fernández pone de relieve un vacío de poder en el que no se sabe quién dirige realmente el país Ver Más

martes 8 de octubre de 2013

La defensa del «bien común»

El bien común es uno de los tantos conceptos de las ciencias sociales y éticas que se presta a interpretaciones de las más variadas y dispares, lo que hace de la fórmula -tal vez- una de las más resbaladizas y ambiguas de estas ciencias. Apelan a ella representantes de las más disimiles tendencias ideológicas, y se la usa en los sentidos más opuestos que sean imaginables. Ver Más