Últimas Notas
Mayoría del consejo de la Fed a favor de retirar su política monetaria
En la reunión del pasado 18 de junio, el Consejo de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos mostró, por primera vez y con cierta claridad, una mayoría cualificada favorable a la retirada del programa de compra de papel de 85.000 millones de dólares mensuales Ver Más
Una semana con algo de alivio para el precio de los granos
El USDA publicó un nuevo informe de estimación de Oferta y Demanda Mundial Ver Más
Google planea gastar hasta US$500 millones en promocionar teléfono de Motorola
Cuando Motorola Mobility se prepara para presentar su primer smartphone insignia desde que fue comprada por Google Inc. el año pasado, están surgiendo nuevos detalles sobre el diseño del dispositivo y el apoyo sustancial que Google le brinda Ver Más
A la economía brasileña se le complica el año
La economía brasileña siguió frustrando las expectativas de un crecimiento mayor a lo largo del primer semestre de 2013. En el inicio del año, alrededor de 100 agentes económicos consultados semanalmente por el Banco Central de Brasil predecían que Brasil iba a crecer un 3,3% este año. Ese mismo grupo, al final del semestre, redujo su previsión de alza en el Producto Interior Bruto (PIB) hasta un 2,4% Ver Más
El kirchnerismo se resquebraja con una candidatura opositora a Fernández
El peronista Sergio Massa concurre como favorito a las legislativas de octubre en Argentina, claves para las presidenciales de 2015 Ver Más
El valor de Evita no se cuestiona
El Gobierno argentino sancionará a quienes no acepten el billete con la cara de la segunda esposa de Perón Ver Más
El pan se volvió un lujo en Argentina
En la mesa de los argentinos nunca faltó el pan. Además de la carne, la otra gran pasión gastronómica de este pueblo son los alimentos hechos a base de harina de trigo, como las pastas, la pizza y las «facturas» (bollos o bizcochos dulces) que se comen a la hora del té Ver Más
La ONU y el orden criminal
Vivimos en un orden mundial criminal y caníbal, donde las pequeñas oligarquías del capital financiero deciden de forma legal quién va a morir de hambre y quién no Ver Más
Liberalismo político y económico
Es frecuente entre algunos autores la distinción entre lo que llaman el liberalismo político y el económico. Si no se explica debidamente qué se quiere aludir con esta separación, podría llegarse a pensar que se tratan de dos tipos diferentes de liberalismo, opinión que nosotros no compartimos. Y lo que es más preocupante, que se llegue a pensar que pueden darse por separado. Ver Más
Incomodidades
Los calendarios cambian, el año llega a su mitad pero la situación política de la Argentina no parece modificarse. Pese a la cercanía de la época electoral, la brecha entre dirigencia y sociedad continúa siendo inmensa. El clima que se vive en Balcarce 50 no coincide con el clima vivido afuera, aunque en un aspecto podría encontrarse una sinonimia: ambos perseveran en la espera. Ver Más