Últimas Notas
Google, Microsoft y Facebook piden más transparencia del Gobierno de Estados Unidos en seguridad
Tres de las mayores empresas tecnológicas quieren demostrar que desconocían el alcance de la operación de espionaje Prism Ver Más
El cumpleaños de Superman
Religión, inmigración y moral son lo que hace de Superman una figura quintaesencialmente estadounidense Ver Más
Existencia de trigo y la necesidad de una buena siembra
Como consecuencia de los resultados de la última cosecha de trigo hay una gran preocupación en todos los miembros de la cadena y en el gobierno nacional, sobre si la existencia de trigo actual alcanza para abastecer el consumo interno en cantidad y calidad hasta fin de año. Ver Más
Tiempo de Límites
“Una sola certeza basta para quien busca“, decía Albert Camus. Sin embargo su sentencia no es aplicable a la lógica kirchnerista y muchísimo menos a la de Cristina. De lo contrario, con la certeza de una imagen en franca caída y una elección que no será todo lo favorable para sus apetencias reeleccionistas, evitaría anticiparse a la derrota convocando a primarias abiertas y obligatorias. Ver Más
El blue será la estrella: tembladeral político y económico para los próximos meses
DOCUMENTO DE TRABAJO #21 | Por las condiciones políticas, institucionales y económicas el blue todavía tiene recorrido a la suba y es inevitable crisis económica y política. Ver Más
¿La Argentina que viene?: así se ejerce el control de precios en Venezuela en los súper, comercios y hasta en venta de autos
En el marco del proceso que lleva acabo el Gobierno K, conviene echar un vistazo a lo que sucede en el país bolivariano. Resulta asombrosa la similitud al tiempo que permite anticipar la «maraña» de reglamentaciones que podrían darse en el plano local. ¿Cualquier parecido, pura coincidencia? Ver Más
Los militantes kirchneristas comienzan el control de precios
Los supermercados incumplen con el abastecimiento de productos clave Ver Más
Crónicas de K: Chile
«Son los genes de la corrupción, heredados de la vieja corona española», me dice un amigo porteño Ver Más
Los Estados Unidos de Barack Obama: ¿1776 o “1984”?
Mientras los diarios “The Washington Post” y “The Guardian” enunciaban hace algunos días que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) accedía a los servidores de las nueve empresas de internet más grandes de EE.UU, tales como Facebook, Apple y Google -al igual que el espionaje de llamadas telefónicas- la Casa Blanca sostenía en modo de defensa que este tipo de programas gubernamentales de registro de las comunicaciones telefónicas cumplía el rol de herramienta fundamental para la denominada “seguridad nacional” –entiéndase, la “lucha contra el terrorismo”. Ver Más