Últimas Notas
El relato de Cristina Kirchner sobre la economía no coincide con los datos
La Argentina en modo electoral habilita a lecturas sesgadas sobre la coyuntura, y en particular sobre el desempeño de las principales variables socioeconómicas en la década previa Ver Más
Por qué en la Argentina ocurren crisis cambiarias en forma sistemática
La semana abrió con aumento de la cotización del dólar libre, el riesgo país sobrepasó los 1.600 puntos básicos y el BCRA tiene que hacer malabares para pagar importaciones y la deuda externa Ver Más
El Papa Francisco impulsa un populismo que choca con las enseñanzas de sus antecesores
Una vez más, la máxima autoridad de la Iglesia Católica formula declaraciones que conducen a mayor pobreza y enfrentamiento social, cultivando la envidia y el resentimiento en la sociedad Ver Más
Es atrayendo al capital cómo se podrá empezar a crecer
Habría que cambiarle una sola palabra a la Marcha Peronista para que el país pueda salir de la recesión y no repetir crisis cada vez en menos tiempo Ver Más
Por qué la Argentina no está en condiciones de tolerar otro largo período de aislamiento social
La cuarentena es un lujo que pueden darse los países que tienen resto económico. La Argentina es un país pobre a pesar de tener recursos naturales como la Pampa Húmeda y Vaca Muerta Ver Más
No son los alimentos que suben, son los salarios que se caen por la emisión monetaria
El enfoque de la inflación tiene dos miradas, según el lugar del que se lo analice Ver Más
El Gobierno puso restricciones a las exportaciones de maíz para redistribuir migajas
La decisión de prohibir las ventas del cereal al resto del mundo para abaratar los costos de insumos de ciertos productores no es más que un subsidio a quienes procesan y consumen el grano con valor agregado Ver Más
La baja del dólar libre de las últimas semanas tiene pies de barro y está sostenida con artificios
La cotización de la divisa en pesos, y en particular la brecha con la paridad oficial para el comercio exterior es un signo del grado de confianza de los agentes económicos Ver Más
La economía necesita de un plan potente para cambiar las expectativas y atraer inversiones de largo plazo
La repetición de fracasos y confiscaciones en las últimas dos décadas minaron la confianza en el país. Solo con iniciativas audaces y consistentes se podrá consolidar la paz cambiaria de las últimas semanas Ver Más