Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

viernes 18 de mayo de 2012

Cayó 25% la oferta de inmuebles

Se debe a las complicaciones para realizar transacciones con dólares y el endurecimiento en las restricciones que el Gobierno impuso para adquirir la divisa Ver Más

viernes 18 de mayo de 2012

El sector minero en América Latina proyecta inversiones por U$S300.000 hasta el 2020

"En la fase de alta demanda de materias primas que se registra actualmente, América Latina tiene una gran oportunidad respecto de África y Asia", dijo el presidente de la Sociedad Interamericana de Minería (SIM). Ver Más

viernes 18 de mayo de 2012

La debilidad del real es conveniente para la economía de Brasil

Así lo afirman los analistas a partir de la baja del 13% que reflejó la moneda local desde el inicio de marzo. Las expectativas sobre el futuro hablan de una caída sostenida de las tasas de interés en Brasil. Ver Más

jueves 17 de mayo de 2012

IESRC del 17 de mayo de 2012

No debe sorprender la suba del dólar marginal. Era perfectamente previsible por las medidas que toma el Gobierno. El Central tiene cada vez menos poder de fuego para frenar una corrida y no se observa un cambio de rumbo en el Gobierno. Más regulaciones, controles y confiscaciones es la receta que hay que esperar de un oficialismo que siempre redobla la apuesta. Ver Más

jueves 17 de mayo de 2012

Facebook y su exitoso modelo de negocio

A un día de salir a Bolsa, las corredoras ya limitaron a 500 la cantidad de papeles por cada cliente minorista. La titánica red social, que acumula  900 millones de usuarios por todo el mundo, genera cientos de millones de dólares en ganancias al año ¿Cómo lo hace? La publicidad, los acuerdos con empresas y la creación de una moneda propia son los tres focos de explotación del fenómeno de internet. Ver Más

jueves 17 de mayo de 2012

Dólar: el proyecto perro del Gobierno

José Benegas y Roberto Cachanosky analizan las restricciones a la compra de dólares: qué esconden y cómo podemos terminar. Ver Más

jueves 17 de mayo de 2012

El invento de la incertidumbre

La falta de certeza acerca de nuestras predicciones sobre el futuro y la imperfección nos llevan a pensar que si no llegamos a obtenerlas, algo está andando mal. Consideramos lo que nos falta como un defecto respecto de un paraíso en el que está todo dado. Ver Más

jueves 17 de mayo de 2012

Analistas estiman que las tasas de interés de Brasil lleguen al 8,5% a fines de 2012

Las autoridades brasileñas probablemente recortarán las tasas de interés a mínimos históricos tras modificarse las normas para las cuentas de ahorro, según un sondeo semanal del Banco Central entre economistas. Se espera que la tasa de interés referencial del país termine el año en un 8,5%, según el sondeo Focus del Banco Central, bajando desde el 9% pronosticado la semana pasada. Ver Más

jueves 17 de mayo de 2012

El FMI avizora un panorama “prometedor” en América Latina durante el 2012

El Fondo Monetario Internacional proyecta que Latinoamérica crecerá un 3,7% este año y un 4,1% en el 2013, cifras que representan una leve alza respecto de las estimaciones de enero, que apuntaban a expansiones del 3,6% y del 3,9% para esos años. Ver Más

miércoles 16 de mayo de 2012

"La Argentina no sólo es un país transgresor, sino que celebra serlo, y eso es lo más grave"

Emilio Cárdenas, consejero académico de la fundación Libertad y Progreso y ex embajador argentino ante las Naciones Unidas, disertó sobre política internacional, frente a un auditorio compuesto por empresarios, legisladores, y reconocidos juristas, en un desayuno organizado por la fundación Libertad y Progreso. Ver Más