Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

lunes 14 de mayo de 2012

Brasil y Venezuela: dos sistemas, dos realidades

La Fundación CIPIE (Centro de Investigación, Promoción y Cooperación Internacional) presentó un nuevo documento de análisis en el cual se comparan las realidades de ambos países. El documento elaborado  por el profesor Alberto Illán Oviedo destaca las diferencias casi antagónicas entre sus sistemas políticos y sociales. Ver Más

lunes 14 de mayo de 2012

¿Qué es "ser de derecha" hoy?

Los intelectuales chilenos, Hermógenes Pérez de Arce y Carlos Larraín exponen sus ideas acerca del término y lo que implica dicha tendencia ideológica en el contexto actual. Ver Más

domingo 13 de mayo de 2012

Todos contra todos y sin caja para calmar los ánimos

En vez de aplicar una política económica en la que unos viven beneficiando a sus semejantes, en Argentina se aplicó una política de vivir a costa del otro. Así, el desestímulo a la producción hace que hoy luchen todos contra todos por el ingreso. Ver Más

jueves 10 de mayo de 2012

IESRC del 10 de mayo de 2012

La inversión extranjera directa fue mínima en 2011, la demanda laboral ya está en niveles del 2002, las provincias tienen serios problemas fiscales al igual que la Nación y el deterioro patrimonial del Banco Central continúa. Frente a estos problemas, el Gobierno se entretiene con un populismo nacionalista que no cambia el rumbo de deterioro económico. Ver Más

miércoles 9 de mayo de 2012

Sin atractivo para los inversores extranjeros y con demanda laboral peor que en el 2002

La última información de la CEPAL muestra que el mundo no está interesado en invertir en Argentina. Además, la demanda laboral llegó a niveles inferiores a la crisis del 2002. Ver Más

lunes 7 de mayo de 2012

Rumores sobre nuevas medidas respecto al dólar en Argentina

Mientras tanto, el euro sigue complicado por dudas e incertidumbres en la Eurozona. Ver Más

lunes 7 de mayo de 2012

¿El fin de la historia o el futuro de la historia? Otra vez Fukuyama

El filósofo sostiene que la crisis económico-financiera iniciada en 2008 puede desintegrar la clase media tal cual la conocemos e impactar así en la supuesta solidez de la democracia liberal. Ver Más

lunes 7 de mayo de 2012

La economía argentina entre el kirchnerismo y Brasil

Programa del jueves 3 de mayo de 2012. Con la conducción de Roberto Cachanosky. Entrevistas a Jorge Vasconcelos (economista y vicepresidente del IERAL), Carlota Jackisch (doctora en Ciencia Política) y Luis Palma Cané (presidente de Fimades). Ver Más

sábado 5 de mayo de 2012

Oposición: cómplice del deterioro económico

La oposición sigue acompañando al oficialismo en políticas públicas que solo logran deteriorar la económia y degradar el nivel de vida de los argentinos. Ver Más

jueves 3 de mayo de 2012

IESRC del 3 de mayo de 2012

La actividad industrial está técnicamente en recesión. La confianza en el Gobierno se desploma al ritmo de la caída de la confianza del consumidor. Como el kirchnerismo siempre redobla la apuesta, la pregunta es: ¿a quién confiscarán para sostener un consumo que ya no empuja? Ver Más