Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

lunes 9 de abril de 2012

Sin freno: el peso argentino sigue cayendo

Mientras tanto, el euro también cae. Pero el dólar, a pesar de que la creación de empleos en EE.UU. se desacelera, sube. Ver Más

domingo 8 de abril de 2012

Sin un gobierno limitado, el sistema es corrupto por definición

La mayor debilidad de Boudou consiste en defender y formar parte de un sistema político que es corrupto por definición Ver Más

jueves 5 de abril de 2012

IESRC del 5 de abril de 2012

Si bien las exportaciones argentinas están diversificadas por destino, sanciones conjuntas de 40 países podrían generar un serio problema externo. Esta situación se da en un contexto en que cae la confianza en el Gobierno a la par de la caída de la confianza del consumidor. Ver Más

lunes 2 de abril de 2012

La casa no está en orden, pero apelarán a la escenografía

El Gobierno continuará distrayendo la atención de los argentinos a pesar –o más bien, a causa– de las malas noticias en los frentes económico y político. Ver Más

lunes 2 de abril de 2012

Ahorristas e inversores argentinos pugnan por más dólares

En el plano internacional, mientras tantos, buenas noticias en la Unión Europa estabilizan el mercado. Ver Más

lunes 2 de abril de 2012

Entre las sanciones comerciales a Argentina y la caída de imagen de Cristina Kirchner

Programa del jueves 29 de marzo de 2012. Con la conducción de Roberto Cachanosky. Entrevistas a Jorge Castro (experto en Relaciones Internacionales), Armando Ribas (economista, autor de "The Rule of Law: the path to freedom") y Roberto Starke (analista político). Ver Más

sábado 31 de marzo de 2012

El modelo: ante lo inevitable y lo inesperado

La protesta de 40 países por las restricciones al comercio que aplica el gobierno argentino confirman que el modelo está afectado por lo inevitable y lo inesperado. Ver Más

jueves 29 de marzo de 2012

IESRC del 29 de marzo de 2012

El gasto público consolidado está hoy cerca del 50% del PIB, unos 14 puntos más que en el 2001. Dado el menú de opciones que tiene el Gobierno para no bajar el gasto, la alternativa más probable es la emisión con inflación. Los argumentos de Marcó del Pont para emitir son tan inconsistentes que todo apunta a más inflación. Ver Más

martes 27 de marzo de 2012

Resultados del cierre de la economía en la Edad Media

En este programa, Alejandro Gómez analiza los efectos del cierre de la economía que se produjo en la Edad Media. Nada nuevo bajo el sol. Ver Más