Últimas Notas
IESRC del 24 de noviembre de 2011
Análisis de los factores que anuncian una disminución en el ritmo de actividad. El Gobierno no podrá evitar el ajuste. Además, el BCRA ya no tiene reservas de libre disponibilidad, está en infracción y no debe descartarse una reforma de la carta orgánica para seguir manoteando reservas. Ver Más
Creadores de riqueza: el rol de los empresarios y los emprendedores a lo largo de la historia
Programa del jueves 17 de noviembre de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Alejandro Gómez (profesor de Historia). Ver Más
El gobierno argentino logró frenar la suba del dólar
Mientras en el mundo cae la aversión al riesgo por buenos datos en EE.UU., el Banco Central de la República Argentina congeló el mercado con éxito y aquietó la estampida de la divisa norteamericana. Ver Más
Finalmente Cristina empezó con el ajuste
El ajuste no es otra cosa que hacer subir los precios artificialmente baratos y retrasar los artificialmente caros. Esto recién comienza y es el mercado de cambios es el que está forzando al Gobierno a hacer lo que siempre dijo que no iba a hacer. Ver Más
La Orden de los Templarios
En este primer capítulo del ciclo de historia con el profesor Alejandro Gómez, vemos el origen de la Orden de los Templarios, cómo creció y cómo, finalmente, fue perseguida hasta exterminarla. Ver Más
IESRC del 17 de noviembre de 2011
No es cierto que el problema económico no sea grave y que lo crea gratuitamente el Gobierno. Lo que estamos viendo en el mercado de cambios es el resultado de la acumulación de gruesos errores económicos con una economía totalmente distorsionada. Mi visión es que entramos en zona de riesgo, mientras el Banco Central está muy complicado en su patrimonio. Sugerencias ante la incertidumbre. Ver Más
Situación de la economía española y las elecciones del domingo
Entrevista a Carlos Rodríguez Braun, economista y catedrático que reside en España, sobre las elecciones del próximo domingo y las posibilidades de ajuste y pago de la deuda española. Ver Más
Dólar o euro: ¿sobrevivirá alguno?
DOCUMENTO DE TRABAJO #3 | La crisis económica internacional ha generado dudas sobre el dólar y el euro. ¿Puede alguna de las dos monedas sobrevivir o corren ambas el riesgo de desaparecer? En 25 páginas analizamos las causas de las crisis económicas, el origen de la actual y el futuro del euro y del dólar.. Ver Más
Argentina: ¿hay salida?
Programa del jueves 10 de noviembre de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Ricardo López Murphy (ex candidato presidencial). Ver Más
El dólar en máximos históricos y sigue la demanda
Más allá del convulsionado panorama en Europa, a los argentinos les interesa una sola cosa: cómo conseguir billetes con la cara de George Washington. Ver Más