Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

lunes 31 de enero de 2011

Ya se nos ríen en la cara

Amado Boudou dice que no hay inflación y que Mercedes Marcó del Pont compra la palta barata en el Mercado Central. ¿La señora que vive en Salta tendrá que venir caminando hasta acá para conseguir buen precio? Ver Más

jueves 27 de enero de 2011

IFS del jueves 27 de enero

Esta semana, los titulares se concentraron en la quinta caída mensual del precio de las viviendas en EE.UU., lo que suscitó la especulación sobre una vuelta a la recesión. Esto ocurrió pocos días después de la visita del presidente chino a Washington., en la cual uno de los puntos ríspidos de debate fue el tipo de cambio atrasado de China que desequilibra la balanza comercial bilateral. ¿Qué impacto pueden tener estos hechos en el mercado de capitales? Ver Más

jueves 27 de enero de 2011

IESRC del jueves 27 de enero

Las menores apariciones de Cristina Kirchner hacen pensar si no estará superada por la situación: nadie puede creer que en la Casa Rosada no hay aire acondicionado. El déficit fiscal del 2010 estuvo casi en línea con nuestra estimación. El de este año puede ser más grave. El balance comercial es cada vez menor y ahora todo depende del grado de dolarización de las carteras para ver qué ocurre en el mercado de cambios. Ver Más

lunes 24 de enero de 2011

Más presión fiscal y menos calidad de gasto

La carga tributaria llegó a niveles insospechados. Sin embargo, la calidad del gasto público baja permanentemente. El caso de la inseguridad es emblemático: el Estado nos mete la mano en el bolsillo y los ladrones también. Ver Más

jueves 20 de enero de 2011

IESRC del jueves 20 de enero

La opinión pública tiende a moverse hacia el centro, no sólo en Argentina sino en América latina, de acuerdo a la encuesta de Latinobarómetro. Por su lado, el Gobierno se mueve más hacia la izquierda. La inflación será el tema económico predominante en 2011, junto con la lucha por la distribución del ingreso. Las expectativas inflacionarias están en alza. Gran interrogante para el mercado de cambios. Ver Más

jueves 20 de enero de 2011

IFS del jueves 20 de enero

Las ventas minoristas y las ganancias suben en los Estados Unidos, pero no en la Eurozona. Alemania crece exportando como China, aunque en euros. Bancos ingleses sin mucha exposición a Europa. Tal como ocurrió con los bonos hipotecarios de 2007, no hay consenso sobre los fondos que necesitaría la banca española. Ver Más

lunes 17 de enero de 2011

Riesgo cambiario: democratizar la información

El uso de las reservas del Banco Central para pagar la deuda se financia con el impuesto inflacionario y deteriora el patrimonio del BCRA. Así, el riesgo cambiario crece con el ataque a las reservas. Ver Más

jueves 13 de enero de 2011

IFS del jueves 13 de enero

Para resolver muchos problemas de cartera y de endeudamiento empresario y soberano sin caer en “game over” no basta con saber qué rentabilidades habrá y la fecha exacta del horizonte. Con estos datos solos los cálculos matemáticos fallan lastimosamente. Se necesita, además, saber casi exactamente cuándo se darán resultados por encima del promedio y cuándo por debajo. Los “quanta” no tienen las fórmulas y los gurúes no pueden darnos tanto. Ver Más

jueves 13 de enero de 2011

IESRC del jueves 13 de enero

Por qué faltan billetes. La falta de billetes puede afectar el plan económico y generar un retiro de depósitos. El Banco Central continúa deteriorando su patrimonio. Mientras tanto, los precios de diciembre siguieron subiendo y alimentos continúa liderando el ranking de aumentos. Ver Más

lunes 10 de enero de 2011

Y esto recién empieza

En el inicio de un año electoral, lo que faltan son ideas y alguien capaz de dar respuestas a las demandas perentorias de la gente. Ver Más