Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

lunes 26 de julio de 2010

Memento (Del latín memento, acuérdate)

La política en la Argentina no avanza: surgen nuevos escándalos o temas cada semana, pero los mismos problemas de siempre continúan como telón de fondo, subyacentes y sin solución. Ver Más

jueves 22 de julio de 2010

IESRC del jueves 22 de julio

La indiferencia de la gente frente a los temas políticos no necesariamente puede jugar a favor del Gobierno. Hasta qué punto aceptaría Kirchner perder mansamente las elecciones. La inflación de junio volvió a acelerarse. Alimentos con los mayores aumentos. Junio dio déficit fiscal y no superávit como informó el Gobierno. Ver Más

jueves 22 de julio de 2010

IFS del jueves 22 de julio

Se va confirmando el escenario de crecimiento anémico en las economías maduras. Las autoridades de las principales economías emergentes, en contraste, han empezado a poner frenos a un posible recalentamiento: en China frenando el crédito inmobiliario, Brasil, Corea, India y Taiwán subiendo las tasas. Esta asimetría motiva que la mayor parte de los analistas recomienden posiciones sobreponderadas en los mercados de acciones emergentes. Ver Más

lunes 19 de julio de 2010

Menor rentabilidad para hacer negocios en Argentina y conflictos comerciales con China

Programa del jueves 15 de julio de 2010. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Gustavo Lázzari. Entrevistas a Pablo Rojo (economista y consultor) y Jorge Castro (experto en Relaciones Internacionales). Ver Más

lunes 19 de julio de 2010

De nuevo la historia de las reservas récord

El Gobierno vuelve a insistir con las reservas récord sin considerar el aumento del pasivo del Banco Central. La realidad es que el pasivo está creciendo más que el activo y, por lo tanto, no hay nada para mostrar como un logro. Ver Más

lunes 19 de julio de 2010

El procesamiento de Mauricio Macri

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cometió un error político al designar a Jorge Palacios al frente de la Policía Metropolitana. Sin embargo, la causa judicial tiene pocos fundamentos jurídicos y demasiado olor a venganza kirchnerista. Ver Más

lunes 19 de julio de 2010

Sigan participando

La carrera hacia las elecciones presidenciales de 2011 ya está en marcha: a partir de ahora, se abre el juego de poderes donde priman las internas y las chicanas están a la orden del día. Ver Más

jueves 15 de julio de 2010

IFS del jueves 15 de julio

¿Y si las tasas no suben? El 23 de junio el comité de mercado abierto de la Reserva Federal declaró por mayoría que las condiciones económicas aconsejan el mantenimiento de tasas de interés de call money entre 0 y 0.25% por un período extendido de tiempo. Esto significa que las tasas de corto plazo –a 90 días– seguirán tan bajas como ahora. ¿Qué implicancia tiene en este contexto la tasa de interés de 1.8% anual que pagan los bonos del tesoro a 5 años? Implica que, con una probabilidad del 80%, la tasa de corto plazo subirá 100 puntos básicos por año. Quien piense que subirá a menor velocidad más vale que compre bonos a 5 años de plazo. Ver Más

jueves 15 de julio de 2010

IESRC del jueves 15 de julio

Con bajas chances electorales, Kirchner apuesta a todo o nada en economía. Esto implica un desborde del gasto e inflación. La inconsistencia en que ha entrado el modelo. La inflación de junio volvió a acelerarse, mientras el Banco Central sigue emitiendo y colocando deuda. Ver Más

lunes 12 de julio de 2010

A propósito del matrimonio gay

El oportunismo político de los Kirchner ahora intenta desafiar las leyes de la Naturaleza en aras de una nueva legislación. Ver Más