Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

lunes 21 de junio de 2010

La judicialización de la política: todos somos víctimas

El crecimiento del Derecho como modo de regulación de conflictos se inscribe en el marco de una crisis visceral de la política y el debilitamiento de los aparatos mediadores tradicionales. Ver Más

lunes 21 de junio de 2010

Límites a la AFIP

Nada justifica que para evitar la evasión el Estado pueda comportarse como un déspota. Ver Más

lunes 21 de junio de 2010

Supongamos que Kirchner pierde…

Empiezan a percibirse síntomas de que las fuerzas de oposición avanzan en su organización como alternativa política. ¿Qué escenario general y particularmente económico podría esperarse si el kirchnerismo fuera desplazado del gobierno? Ver Más

jueves 17 de junio de 2010

IESRC del jueves 17 de junio

Si bien hubo una desaceleración de la tasa de inflación en abril y mayo, la tasa proyectada sigue ubicándose en el 30% anual. El rubro alimentos es el que más aumentó en los primeros cinco meses del año. El tipo de cambio real continúa deteriorándose. El interrogante es si el modelo de estimular el consumo y emitir moneda aguanta hasta octubre de 2010. Ver Más

lunes 14 de junio de 2010

La economía argentina, el dólar y las perspectivas políticas

Programa del jueves 10 de junio de 2010. Con la conducción de Roberto Cachanosky. Entrevistas a Mario Teijeiro (economista), Felipe Noguera (consultor político y presidente de Felipe Noguera y Asociados) y José Alfredo Nogueira (corredor de cambio de ABC Mercado de Cambios). Ver Más

lunes 14 de junio de 2010

Teoría del valor, pretensión de iluminados e ineficiencia económica

Los controles de precios que Kirchner le manda aplicar a Moreno implican destruir el sistema de precios que expresa las valoraciones de la gente para sustituirlo por un comportamiento arbitrario, ignorante y soberbio. Ver Más

lunes 14 de junio de 2010

Maestros del terror

Quienes deben educar en la paz, el cumplimiento de la ley y en la vigencia del derecho aleccionan a sus estudiantes para que salgan a cortar las calles. Ver Más

lunes 14 de junio de 2010

Sinonimias

Apresurarse a aventurar el desenlace de los Kirchner es como querer definir hoy si la selección nacional llegará a la final del Mundial en Sudáfrica. Ver Más

jueves 10 de junio de 2010

IESRC del jueves 10 de junio

Aumentos salariales: los sindicatos negocian en base a la inflación esperada y dejan de lado la inflación pasada. La CBA y la CBT siguen subiendo. La CBA marca el nivel de negociación salarial. Agotados los mecanismos de financiamiento, el Gobierno necesita financiarse con inflación, retraso cambiario y tarifario. Luce difícil hacer este manejo sin un desborde inflacionario. Ver Más

jueves 10 de junio de 2010

IFS del jueves 10 de junio

¿Todo a oro y Treasuries? Tener algo de cobertura no es mala idea, pero comprar seguro de vida, incendio, robo, enfermedad y climático, todos al mismo tiempo, puede resultar oneroso. El oro no está en su récord histórico como dicen algunos titulares. Medido en dólares constantes, tocó los 1.900 dólares de hoy en enero del ’80, para luego caer a 330 dólares en junio de 2001. Durante el derrape de las punto.com no fue gran refugio, y en el 2008 y 2009 tampoco. Durante los últimos cuarenta años, el precio promedio fue 640 dólares de hoy. El FMI está a los gritos con Europa, o algunos países de Europa. Sin ambigüedades, pide desregular los mercados de trabajo y abrir el comercio, es decir, realizar reformas fundamentales para evitar un crecimiento anémico en los próximos años. El mercado no le cree a ninguno. Mientras tanto, los balances de las empresas que componen el S&P500 en los EE.UU. muestran mejoras trimestrales e interanuales de relevancia. Ver Más