Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

jueves 6 de mayo de 2010

IESRC del jueves 6 de mayo

Grecia: cómo se desata la crisis y por qué contagia al resto de Europa. España y Portugal en dudas. Cómo puede afectar a Argentina la crisis europea. Ver Más

jueves 6 de mayo de 2010

IFS del jueves 6 de mayo

A fin de abril, los inversores en nuestra habitual cartera en piloto automático (la “cartera boba”) recuperaron el nivel patrimonial máximo logrado antes de la crisis, allá por abril de 2008, medido en dólares. ¿Significa lo anterior que por lo bien que funcionó no conviene cambiar nada y mantenerla igual? Ver Más

lunes 3 de mayo de 2010

Ser o no ser…

En la Argentina el atropello es permanente, pero no hay forma de que la queja ciudadana traspase las cuatro paredes de cada casa. Ver Más

lunes 3 de mayo de 2010

¿Por qué llegamos a este punto tan degradante?

Se han acumulado una serie de problemas que tendrán un elevado de costo para la gente cuando haya que salir de ellos. Ver Más

lunes 3 de mayo de 2010

¿Qué quiere decir “nacional y popular” hoy?

Estas dos palabras que se han puesto de moda en el discurso cotidiano pueden esconder peligrosos conceptos o bien una verdadera visión de cómo alcanzar un futuro mejor. Ver Más

lunes 3 de mayo de 2010

La destrucción del Indec en el marco del Bicentenario

Programa del jueves 29 de abril de 2010. Con la conducción de Roberto Cachanosky. Entrevistas a Lucrecia Bullrich (periodista y autora, junto a Francisco Jueguen, del libro "Indec: una destrucción con el sello de los Kirchner "), Alejandro Gómez (profesor de Historia) y Vicente Massot (analista político). Ver Más

jueves 29 de abril de 2010

IFS del jueves 29 de abril

Finalmente, el daño se hizo: hubo una rebaja de calificación crediticia a los bono soberanos de Grecia, lo que además pone en el tapete la situación de los bonos de los PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y España). En el extremo, si la situación se convierte en una pandemia tipo Lehman, no se salva nadie. Pero, la pregunta relevante es: ¿el mundo sigue comprando papeles de EE.UU.? Ver Más

jueves 29 de abril de 2010

IESRC del jueves 29 de abril

De acuerdo a la UTDT, en abril subieron la confianza del consumidor y la confianza en el Gobierno. ¿Cuáles son las razones de estas subas? Los números fiscales de marzo volvieron a mostrar rojo y el primer trimestre refleja la proyección creciente del déficit fiscal para el 2010. Más gasto público sin inflación es la apuesta de Kirchner. Pero es una formula inconsistente. Ver Más

lunes 26 de abril de 2010

¿Quién está viendo otro canal?

El “modelo” debe empezar por quitar de raíz los preocupantes ribetes totalitarios que no solo ahogan la economía, sino también la libertad. Ver Más

lunes 26 de abril de 2010

El miedo como factor de poder

El Gobierno utiliza el miedo como un medio para condicionar la conducta de muchos potenciales opositores. Si se lograra desactivar ese mecanismo, la posición política del kirchnerismo resultaría sustancialmente debilitada. Ver Más