Últimas Notas
IESRC del jueves 8 de octubre
Mientras los conflictos se multiplican, a Kirchner lo corren por izquierda. Tranquilizar por un tiempo al campo es clave para evitar otra protesta de envergadura en el medio de tanta conflictividad. La confianza en el Gobierno sigue muy baja y esto impide que cambie el humor de los agentes económicos. La desocupación, que había comenzado fuerte en el interior del país, se siente más intensamente en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. La recaudación impositiva de septiembre fue magra y permite pronosticar complicados números fiscales para el mes pasado. La revisión del FMI, de acuerdo al artículo IV, no producirá milagros económicos. Argentina sigue siendo pura incertidumbre en plano inclinado. Ver Más
“Fe” en la burocracia
La creación del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación no resolverá, por sí sola, el conflicto con el sector agropecuario. Ver Más
La vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser
El granero del mundo que atraía inmigrantes se ha convertido en una curiosidad intelectual que ni los propios argentinos logramos comprender. Ver Más
John Locke y el kirchnerismo
El estilo de gobierno impuesto por el matrimonio Kirchner no es una novedad histórica, sino que integra la larga lista de quienes avasallaron a los principios republicanos. Ver Más
IESRC del jueves 1º de octubre
Kirchner sigue apostando a todo o nada. Continúa saliendo nada, pero igual insiste en entorpecer el funcionamiento de la economía. El presupuesto para el 2010 tiene metas de gasto y de ingresos que lucen muy difíciles de lograr. Para cumplirlas serían necesarios un fenomenal ajuste del gasto y tarifazos. El dato curioso del presupuesto es el tipo de cambio. El saldo comercial con Brasil sigue siendo negativo a pesar de la revaluación del real y la depreciación del peso. Claramente, muestra nuestra falta de competitividad. Ver Más
El conflicto de Kraft
La actuación de la Justicia, aunque tardía porque la empresa llevaba tomada más de un mes, constituye un atisbo de poner las cosas en su lugar. Ver Más
Los representantes del pueblo
Senadores y diputados que deben velar por los intereses ciudadanos se han convertido en soldados que votan por obediencia debida. Ver Más
Pobreza: inevitable resultado de tanta insensatez
El INDEC acaba de asegurar que la pobreza disminuyó en la Argentina. ¿Por qué es imposible creer en este indicador? Ver Más
IESRC del jueves 24 de septiembre
La Ley de Medios, que por cierto es muy importante, concentra toda la atención mientras la economía sigue a la deriva. El contexto político sigue siendo de elevada incertidumbre como para que la economía funcione normalmente. Por ahora no se dio la frase de que los peronistas iban a acompañar a Kirchner hasta la puerta del cementerio pero no iban a entrar. Los números fiscales de agosto confirman el deterioro de las cuentas públicas y los primeros 8 meses reflejan la insolvencia inter temporal del Gobierno. Con estos números fiscales no se explica la suba de los bonos, salvo por algún arbitraje de corto plazo. Las expectativas inflacionarias, si bien bajaron un poco, se mantienen en cerca del 30% anual. Ver Más
Todo es un desborde
Las anormalidades, atropellos y delitos se han convertido en una segunda naturaleza para la sociedad argentina. Ver Más