Últimas Notas
IESRC del jueves 20 de agosto
Mientras el Gobierno sigue buscando enemigos y anuncia programas de empleo intrascendentes, la economía continúa a la deriva. Ante la parálisis de la oposición y la inacción del Ejecutivo, volvió a caer la confianza del consumidor. El índice de demanda laboral ya está en niveles similares a los de la peor situación de la crisis del 2001/2002 y en julio tuvo una caída del 10,5%. Las expectativas inflacionarias subieron otra vez en agosto y llegaron casi al 35% anual. Ver Más
Otra andanada de errores y odio
El Gobierno volvió a exponer sus profundas equivocaciones de pensamiento en torno a cuáles son las causas de la pobreza y cuáles deberían ser los caminos para superarla. Ver Más
$17.544 o $175.439 por minuto para ver cómo Riquelme duerme la pelota en la mitad de la cancha
La intervención del Estado para garantizar la transmisión televisiva de los partidos de fútbol en forma gratuita desnuda una curiosa concepción de la redistribución de riqueza. Twittear Ver Más
Fórmulas conocidas y próceres celebrados por habernos abandonado
Mientras festejamos un nuevo aniversario de la muerte de uno de los hacedores de nuestra Patria, seguimos siendo espectadores del mismo show político de siempre. Ver Más
IESRC del jueves 13 de agosto
Con la marcha atrás en el tarifazo, el Gobierno demuestra que está sin rumbo e improvisa cada día. Los subsidios siguen creciendo y complican las cuentas fiscales. Además, la recaudación continúa siendo muy baja –lo que refleja la recesión interna– y no alcanza para financiar los gastos corrientes. La expansión monetaria junto con el retroceso de la actividad económica explican el proceso de recesión con inflación. El Gobierno no cambia el rumbo y la oposición no muestra signos de reacción. Más bien tiene pánico de hacerse cargo del campo minado que está dejando el kirchnerismo. El país está a la deriva. Ver Más
Democracia, capitalismo y populismo
El mito de la redistribución sigue vigente en la Argentina y gracias a él somos cada vez más pobres. Ver Más
La esquizofrenia jurídica argentina
Con la reforma de 1994, la Constitución incorporó una serie de contradicciones a su propio espíritu que nos condenan a vivir en una perpetua incongruencia institucional y jurídica. Ver Más
Terminada la ficción, resurge la pobreza
La miseria que hoy volvemos a ver en la Argentina es consecuencia directa de la soberbia, la incapacidad y el espíritu de venganza de los Kirchner. Ver Más
Cuando el silencio es sinónimo de muertos
¿Cuál será la reacción de la sociedad y de la oposición tras el llamado de alerta sobre el aumento de la pobreza en la Argentina? Ver Más
IESRC del jueves 6 de agosto
La pregunta que todos se hacen: ¿no queda muy lejos el 2011 para los Kirchner? Qué pasa si quieren aguantar y qué pasa si no pueden aguantar ante la crisis. El Índice de Confianza en el Gobierno de la UTDT sigue cayendo a niveles de 2003. La fuga de capitales no se detiene: cómo se está financiando para que no se dispare el dólar. Hasta ahora se fugó un monto equivalente al total de los depósitos del sector privado. La actividad industrial lleva 9 meses de continua caída y no parece detenerse. Hubo bajas en la producción similares a las de la crisis del 2001/2002. Ver Más