Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

jueves 23 de octubre de 2008

Definen al MRTA peruano como movimiento terrorista

Una comisión investigadora acaba de fijar posición respecto al carácter del Movimiento Revolucionario Tupac Amarú. Ver Más

miércoles 22 de octubre de 2008

Finalmente, llegaron el default y la confiscación

La decisión del Gobierno de estatizar los fondos de las AFJP, eliminar el sistema de jubilación privada y volver a un régimen estatal de jubilaciones es una nueva estafa a los ahorristas argentinos. Ver Más

lunes 20 de octubre de 2008

El mundo K: política, peronismo, economía y derechos humanos

Programa del sábado 18 de octubre de 2008. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Eugenio Paillet como columnista. Entrevista con Nicolás Márquez, autor de "El Vietnam argentino".. Ver Más

lunes 20 de octubre de 2008

“El mundo es ancho y ajeno” o el culto a lo casero

Frente a la crisis mundial, la “profundización del modelo” que pregona el Gobierno no es sino otra improvisación ante el descalabro. Ver Más

lunes 20 de octubre de 2008

El kirchnerismo castiga una vez más a la población

Las medidas proteccionistas que el Gobierno estaría dispuesto a aplicar para protegernos de la crisis mundial constituyen un nuevo error en materia de política económica. Ver Más

lunes 20 de octubre de 2008

El espacio de las emociones

Saber manejar nuestros afectos en forma adecuada es un aprendizaje diario y continuo que depende de cada uno de nosotros. Ver Más

jueves 16 de octubre de 2008

Mercado o Estado: ¿quién generó la crisis financiera?

El crac mundial de las bolsas reabrió el debate acerca de la conveniencia y necesidad de la intervención de los gobiernos en los mercados para reemplazar la acción de la mano invisible. Ver Más

jueves 16 de octubre de 2008

El cielo y el infierno latinoamericano

Mientras Brasil y Perú miran con tranquilidad el futuro cercano, Venezuela se acerca a un abismo tenebroso. Ver Más

lunes 13 de octubre de 2008

La desgracia de los bancos centrales

Creados para evitar las crisis financieras y defender el valor de las monedas, los bancos centrales han funcionado menos como instrumentos de prevención que como causantes de depresiones y colapsos. Ver Más

lunes 13 de octubre de 2008

Sin análisis político o sin políticas que analizar

La falta de coherencia y de lógica del escenario político argentino hace imposible cualquier tipo de análisis. Ver Más