Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

jueves 25 de septiembre de 2008

Cristina y el primer mundo

Más allá de las interpretaciones políticas o económicas, vale la pena reflexionar sobre el significado de las palabras de Cristina Kirchner en Nueva York. Ver Más

jueves 25 de septiembre de 2008

Mejor, que no hagan nada

El Gobierno no termina de comprender que el tipo de cambio no debe ser alto ni bajo, sino aquel que resulte determinado por la oferta y la demanda de pesos. Ver Más

lunes 22 de septiembre de 2008

La crisis en Estados Unidos: cómo surge y cómo puede impactar en la Argentina

Programa del sábado 20 de septiembre de 2008. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Eugenio Paillet como columnista. Entrevista con Mario Teijeiro, economista. Ver Más

lunes 22 de septiembre de 2008

Primavera con visibilidad reducida por posibilidad de lluvias o tormentas

La nueva estación llega con pronóstico reservado en el escenario político y económico nacional. El horizonte no luce despejado y los nubarrones están a la vista. Ver Más

lunes 22 de septiembre de 2008

La crisis del ’29 y la actual

Un análisis de las diferencias y semejanzas entre ambas crisis financieras, junto con algunas observaciones respecto al papel de la Argentina. Ver Más

lunes 22 de septiembre de 2008

Reflexiones sobre la violencia

Ante la presencia cotidiana de hechos violentos y su consiguiente naturalización, algunos consejos para pasar a la acción como padres. Ver Más

jueves 18 de septiembre de 2008

Hoteles de diseño chic en Miami

Millonarias inversiones renuevan y reciclan propiedades históricas que se convierten en hoteles con estilo y glamour. Ver Más

jueves 18 de septiembre de 2008

En vías de extinción

Esta nueva categoría de países debería aplicarse a naciones como Bolivia, Venezuela y la Argentina, que vienen haciendo esfuerzos denodados por desaparecer. Ver Más

jueves 18 de septiembre de 2008

Donde las dan, las toman… pero a veces las pagan

Los casos de corrupción comienzan a ser más comunes en los Estados Unidos, aunque la diferencia con otros países de la región radica en que allí se la castiga duramente. Ver Más

jueves 18 de septiembre de 2008

El principio de racionalidad en Hugo Moyano

Debe surgir un oponente del sindicalista que ayude a instalar la posibilidad de que cada individuo tenga libertad de elegir dentro de muchas opciones. Ver Más