Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

jueves 16 de marzo de 2006

Ricardo López Murphy: “La clave política es construir un frente alternativo”

Frente a un poder gubernamental hegemónico que no se preocupa por mantener diálogo con nadie porque se autolegitima, ¿dónde quedó la oposición? Ricardo López Murphy, líder de Recrear, ensaya una respuesta a este interrogante y llama al diálogo entre los distintos sectores para construir una opción para los ciudadanos. Además, desde su visión de economista, analiza la actual coyuntura económica del país. Ver Más

jueves 16 de marzo de 2006

Valía la pena

Economía Para Todos cumple 100 ediciones y aprovechamos la ocasión para hacer un breve balance del tiempo que hemos compartidos juntos en este espacio virtual. Ver Más

lunes 13 de marzo de 2006

Populismo en estado químicamente puro

Las recientes declaraciones del gobierno kirchnerista respecto al precio de la carne han demostrado en forma fehaciente que la política argentina se rige por la demagogia y el populismo. Y que, con la excusa de proteger el bolsillo de la gente, una vez más se lucra con el bienestar de la población. Ver Más

jueves 9 de marzo de 2006

Política ganadera de cabotaje

El gobierno está empeñado en evitar que una eventual suba en el precio de la carne pueda afectar su perpetuación en el poder. Para lograr ese objetivo, todo vale. Ver Más

jueves 9 de marzo de 2006

Algunas veces, lo que se dice, se paga

Los Estados Unidos denegaron recientemente la visa para ingresar a ese país a la senadora boliviana Leonilda Zurita. El hecho sienta precedente para varios políticos latinoamericanos. Ver Más

jueves 9 de marzo de 2006

¿Para qué sirve el Himno Nacional Argentino?

Los actos escolares son una ocasión que permite comprobar que cada vez son menos, incluidos los adultos, quienes entonan las estrofas de nuestra canción nacional. Cantarlo no implica ser más patriota, pero sí es un síntoma que define a nuestra sociedad. Ver Más

jueves 9 de marzo de 2006

Luis Secco: “En la Argentina sobra trabajo y falta capital”

El modelo económico del gobierno de Kirchner no apuesta a erradicar la pobreza, sino a subvencionarla a través de la redistribución de riqueza. En esta entrevista, el economista Luis Secco analiza cuál es el impacto de estos manejos en la economía del país y qué es lo que sucede como resultado del desfasaje entre la oferta de mano de obra y la escasez de capital. Ver Más

jueves 9 de marzo de 2006

Dos “pacifistas”, Fidel Castro y Hugo Chávez, bendicen el programa nuclear iraní

Mientras la comunidad internacional se mantiene en vilo por los avances del programa nuclear de Irán y se apresta a discutir el asunto en el seno de las Naciones Unidas, Cuba y Venezuela han transmitido su apoyo al gobierno shiíta. Ver Más

jueves 9 de marzo de 2006

¿De qué habla?

En el marco de una entrevista periodística, el presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, afirmó que en la Argentina impera una absoluta libertad económica y que los acuerdos de precios son producto de la voluntad de los empresarios y no de la presión política. Ver Más

jueves 9 de marzo de 2006

Salir de la pobreza

La redistribución de la riqueza a través del tosco mecanismo que practica el gobierno y consiste en decretar que algunos ganen más a expensas de otros, no solucionará el problema de la pobreza. Más bien lo agravará. Ver Más