Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

jueves 9 de febrero de 2006

Plutarco y el consumo de carne

Tanto la Argentina como el Uruguay son grandes consumidores de carne vacuna, por lo que la suba del valor de ésta impacta considerablemente en el nivel de precios y en el bolsillo de la gente. Sin embargo, ambos países tienen estrategias totalmente diferentes para hacerles frente a los aumentos. Ver Más

jueves 9 de febrero de 2006

En Perú, a Hugo Chávez le salió “el tiro por la culata”

El apoyo ofrecido por el presidente venezolano a Ollanta Humala, uno de los candidatos a la presidencia peruana, disparó las encuestas a favor de su contrincante, Lourdes Flores Nano. Ver Más

jueves 9 de febrero de 2006

Dos elementos para un balance de la negociación colectiva en 2005

Los convenios colectivos efectuados el año pasado son analizados en este artículo bajo la óptica de su relación con los salarios y la inflación, por un lado, y de su impacto sobre el principio de libertad sindical, por el otro. Ver Más

lunes 6 de febrero de 2006

Combatir la desigualdad: haciendo que todos sean pobres

El sueño de movilidad ascendente que tenían los inmigrantes que llegaban a nuestro país ya no existe más. Hoy, el modelo propuesto consiste en igualar hacia abajo. Ver Más

jueves 2 de febrero de 2006

Las plantas papeleras en construcción generarán grandes beneficios para Uruguay

El análisis del impacto positivo que la puesta en marcha de las papeleras tendrá sobre la economía uruguaya nos invita a reflexionar acerca de los motivos por los cuales nuestro país no es atractivo para la llegada de inversiones productivas como estas. Ver Más

jueves 2 de febrero de 2006

Desde Taiwán llega una importante lección política

Un reciente fallo de la justicia taiwanesa recuerda que los políticos no son monarcas absolutos sino mandatarios que representan a los ciudadanos y deben respetar las leyes y normas que rigen su accionar. Ver Más

jueves 2 de febrero de 2006

Problemas conocidos en la “versión china” del capitalismo

El milagro económico chino no ha repartido equitativamente sus beneficios entre todos y los problemas de exclusión social afectan hoy al 75% de la población de China. Ver Más

jueves 2 de febrero de 2006

Nada nuevo

El comienzo del año lectivo nos vuelve a enfrentar con los mismos problemas de siempre: aplazos generalizados en los cursos de ingreso a la universidad y falta de verdadero compromiso de la sociedad respecto a la educación. Ver Más

jueves 2 de febrero de 2006

Bola de lomo: un problema de Estado para Kirchner

Mientras la sociedad argentina sigue agobiada bajo el peso de numerosos y graves problemas, el presidente Kirchner no logra encontrar un rumbo para su acción de gobierno. Por eso, en lugar de concentrarse en cómo atraer inversiones hacia el país, prefiere dedicar todos sus esfuerzos a fijar precios arbitrarios para los alimentos. Ver Más

jueves 2 de febrero de 2006

Dos senderos: unidad en la CGT y división en la AFL/CIO

La devaluación de 2002 perjudicó severamente a los trabajadores y a los jubilados argentinos pero benefició a los sindicatos, que encontraron en las consecuencias de la depreciación del peso una vía para recuperar el protagonismo perdido. Sin embargo, el sindicalismo argentino atraviesa una crisis profunda. Ver Más