Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

lunes 19 de septiembre de 2005

Inversiones, ¿de qué clase?

Es preciso establecer claramente qué tipo de inversiones se desean para el país. La distinción no es un tema menor e implica optar entre inversiones competitivas, en las que el empresario tratará de ganarse el favor del consumidor, e inversiones prebendarias que sólo buscan rentas extraordinarias y alientan la corrupción. Ver Más

jueves 15 de septiembre de 2005

Informe de mercado: división retail (segundo cuatrimestre 2005)

Un panorama completo de la evolución del segmento de retail del mercado inmobiliario y sus tendencias para el segundo cuatrimestre de 2005. Ver Más

jueves 15 de septiembre de 2005

A unos años de la Ley Federal de Educación (IV y última)

La ley 24.195, sancionada en 1993, pretendió garantizar el ingreso, la permanencia y el egreso de los todos los alumnos en todos los niveles del sistema educativo. También dispuso que la inversión en educación debía ser del 6% del PBI. Se trata de excelentes declaraciones de intenciones que, al no aclararse los medios para concretarlas, en la práctica se han vuelto letra muerta. Ver Más

jueves 15 de septiembre de 2005

¿En qué clase de sociedad piensan?

La campaña electoral está teñida de discursos y arengas que prometen un nuevo país, un nuevo pacto moral y una refundación del Estado. Sería saludable para el pueblo argentino que los políticos nos dijeran con toda claridad a qué nuevo tipo de país y sociedad aspiran. Ver Más

jueves 15 de septiembre de 2005

La minería en América Latina, bajo el “fuego” izquierdista

Los proyectos de explotación de minerales suelen encontrar todo tipo de resistencias en América Latina para poder concretarse. De la mano de, en muchos casos, supuestos defensores del medio ambiente, la izquierda suele impedir que estos emprendimientos económicos puedan avanzar. Ver Más

jueves 15 de septiembre de 2005

La campaña es todo

La política del país se guía por un principio de cálculo que fija prioridades y evalúa opciones en base a la cantidad de votos que determinada medida puede ayudar a captar o retener. Las decisiones de Estado se toman, así, luego de pasarlas por el prisma de las conveniencias electorales. Ver Más

jueves 15 de septiembre de 2005

Carlos Curi: “Por primera vez, desde 2001, los bancos empiezan a generar dinero”

El economista Carlos Curi analiza en esta entrevista qué está pasando con el riesgo país en los mercados emergentes y, en particular, en la Argentina. Además, brinda un panorama sobre el mercado de bonos y sobre la situación actual del sistema bancario. Ver Más

jueves 15 de septiembre de 2005

Nuevos atentados fundamentalistas en los Cáucasos

Toda la región norte de los Cáucasos, que contiene un complejo mosaico étnico, parece estar desestabilizada y vive un clima de extrema volatilidad que puede desencadenar situaciones difíciles de controlar. Ver Más

jueves 15 de septiembre de 2005

Pases cortos 26

Apuntes sobre la Argentina, los argentinos y la realidad de todos los días. Ver Más

lunes 12 de septiembre de 2005

Son las instituciones, estúpido

El problema de crecimiento de largo plazo de la Argentina es, esencialmente, institucional y no económico. Es que la decadencia argentina es producto, en última instancia, de la debilidad y mala calidad de nuestras instituciones. Ver Más