Últimas Notas
Miguel Ángel Broda: “Argentina puede llegar a tener por delante 20 años mejores que los últimos 30”
El economista define en esta entrevista los cuatro pilares sobre los que se basa –a su juicio– la política económica del gobierno nacional. Además, analiza las perspectivas de mediano y largo plazo del país. Ver Más
Pases cortos 19
Apuntes sobre la Argentina, los argentinos y la realidad de todos los días. Ver Más
¿Dónde estamos?
El terrorismo es la encarnación de la guerra entre la Edad Media y la Modernidad. La pregunta que deberíamos comenzar a hacernos es de qué lado está la Argentina en esa contienda. Ver Más
Sabemos a donde vamos y también a donde no queremos ir
Si bien el punto de llegada no ha sido claramente definido ni explicado a la población, los actos de gobierno y las políticas aplicadas hasta el momento permiten entrever un rumbo definido por el que transita la Argentina hacia el futuro. Ver Más
La “responsabilidad social” corporativa
Basada en un concepto de solidaridad mal entendida y una injustificada culpabilidad, la responsabilidad social corporativa se ha convertido en la nueva moda a la que todas las empresas “políticamente correctas” deben adherir. Ver Más
Tres formas de expoliar a los pobres
A través de un modelo de sustitución de importaciones, un tipo de cambio artificialmente alto y una profusa emisión de bonos, el gobierno nacional lleva adelante una política económica que perjudica a la gran mayoría de la población en beneficio de unos pocos sectores. Ver Más
Pases cortos 18
Apuntes sobre la Argentina, los argentinos y la realidad de todos los días. Ver Más
Vemos bien, vamos mal
Algunos argentinos prefieren conformarse con una foto de la Argentina que sólo muestra aquello que aparece en la superficie, y se obstinan en no mirar qué es lo que ocurre por debajo de las apariencias. Tarde o temprano, cuando la suerte se acabe, la realidad quedará a la luz. Convendría ir empezando a mirar mejor. Ver Más
Argentina y su elite de poder
Las elites gobernantes y sus apoyaturas económicas y financieras internas se pelean por el poder sobre los escombros de un país destrozado. Detrás de su disputa se esconde el germen tan temido de la desarticulación de la Argentina como país y como Estado. Ver Más
Los mal llamados “viajes de egresados”
La sociedad se horroriza por los comportamientos de los adolescentes en sus viajes a Bariloche. Pero no sólo no hace nada para cambiar estas situaciones, sino que también las fomenta. Ver Más