Últimas Notas
La reforma laboral imposible: el ejemplo de Chile
Mientras en la Argentina la legislación laboral no crea los incentivos necesarios para que baje el desempleo y fomenta un sindicalismo que en nada mejora la situación de los trabajadores, en Chile han realizado una reforma de las leyes de trabajo que fue todo un éxito para la sociedad en su conjunto. Ver Más
La verdad es que ya no engañamos a nadie
A pesar de los intentos del cónsul argentino en Nueva York, Héctor Timerman, no todo lo que se piensa, dice o escribe en los Estados Unidos respecto a nuestro país son halagos. Al contrario, las críticas se están haciendo sentir. Con fuerza. Ver Más
Avances institucionales en África
Será difícil continuar diciendo que América Latina corre riesgo de “africanizarse”. Mientras en la región sigue abundando la corrupción y los escándalos son materia corriente, 23 estados africanos han firmado un acuerdo para auditarse mutuamente la gobernabilidad y el respeto por las leyes. Ver Más
Andrés Cisneros y Jorge Castro: el terrorismo internacional y el desafío mundial por la seguridad
Los atentados en Londres volvieron a demostrar que el terrorismo no ha sido controlado y que continúa trabajando activamente. Andrés Cisneros, ex secretario de Relaciones Internacionales, y Jorge Castro, experto en el tema, debaten en esta nota acerca de uno de los problemas más graves de este siglo. Ver Más
Sobre mafias y gobernabilidad
La historia muestra que, a causa de sus interminables peleas por el poder, el país termina siendo ingobernable bajo el peronismo. Tal vez no sea demasiado temerario afirmar que la Argentina es víctima de una especie de ingobernabilidad mafiosa. Ver Más
Mayor financiamiento para la educación
El Poder Ejecutivo está evaluando la posibilidad de aumentar la inversión en el sistema educativo. Resulta de vital importancia que al hacerlo tenga en cuenta algunas cuestiones que aseguren que el aumento de partidas sea eficiente y logre los resultados buscados. Ver Más
Pases cortos 17
Apuntes sobre la Argentina, los argentinos y la realidad de todos los días. Ver Más
Carlos Curi: “La solidez y solvencia del sistema financiero no es prometedora”
En esta entrevista, el economista Carlos Curi analiza el estado del sistema financiero argentino, las presiones que está sufriendo el euro y las posibilidades que existen de que la Argentina llegue a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Ver Más
Kirchner y la revolución rusa
El gobierno argentino debería tomar el ejemplo de la profunda reforma impositiva realizada por Putin en Rusia, que está arrojando excelentes resultados económicos para la sociedad rusa y comienza a ser imitada por otros países. Ver Más
Un empresario en busca de la presidencia de Bolivia
El empresario cementero Samuel Doria Medina pareciera ser uno de los candidatos naturales para imponerse en las próximas elecciones bolivianas, en cualquier coalición con la participación del centro-izquierda. Ver Más