Últimas Notas
En Zimbabwe la resistencia se organiza contra Mugabe
La sociedad de la República de Zimbabwe parece estar decidida a terminar con la eternización en el poder del corrupto y déspota presidente actual, Robert Mugabe. Hay elecciones en breve y es posible que los resultados sean conflictivos. Ver Más
Setenta y cinco pesos tirados
La decisión del Gobierno de resarcir económicamente a los exiliados durante la última dictadura militar es una medida injusta y demagógica que, nuevamente, premia a unos pocos en base al esfuerzo y sacrificio de una mayoría. Ver Más
Gasto social vs. pobreza
Un análisis de la relación entre los recursos destinados por el Estado a servicios sociales y la pobreza en la Argentina en los últimos 13 años. Ver Más
Pases cortos 3
Apuntes sobre la Argentina, los argentinos y la realidad de todos los días. Ver Más
“La fuerza de la razón”, de Oriana Fallaci
La periodista y escritora italiana aporta en su última obra nuevos argumentos en contra de las políticas y leyes que las naciones europeas están aplicando en favor de los inmigrantes islámicos. Ver Más
Carlos Curi: “La inversión financiera se está moviendo en forma diferente”
El economista Carlos Curi analiza en esta entrevista el flujo de capitales en el mundo y su impacto en los mercados emergentes, en particular la Argentina. Además, un panorama acerca de las posibilidades que tienen los fondos buitres de embargar bonos argentinos en el exterior y concretar esas acciones. Ver Más
¡Cómo nos aburríamos y sufríamos!
La vida moderna nos ofrece una gran cantidad de nuevos servicios y productos para consumir. Pero a veces es conveniente pensar cuántos de ellas son realmente imprescindibles. Sobre todo cuando se trata de los que consumen los jóvenes. Ver Más
Política económica: sus contradicciones
El corazón del modelo productivo actual es la sustitución de importaciones. Pero las presiones inflacionarias y por aumentos salariales están comenzando a producir tensiones que difícilmente podrán resolverse bajo este esquema económico. Más tarde o más temprano, las variables tenderán a sincerarse. Ver Más
Con la cabeza en otro lado
El último año del secundario o Polimodal, que debería ser uno de los más importantes ya que es la antesala inmediata a la universidad, ha perdido intensidad académica porque los alumnos tienen puestos sus pensamientos y sus energías en el buzo, el viaje y la fiesta de egresados. Tiempo para estudiar queda poco y nada. Ver Más
George W. Bush, designaciones de línea “dura”
Los últimos nombramientos anunciados por el presidente de los Estados Unidos muestran que las líneas generales de su política no sufrirán cambios importantes. Ver Más