Últimas Notas
Jorge Vanossi: “Hay que rediseñar el Estado”
¿Cómo salir de la crisis institucional en la que el respeto por la ley se ha perdido y en la que no hay ningún tipo de seguridad para los ciudadanos? ¿Cómo encontrar una salida hacia un futuro mejor? En esta charla, el abogado y diputado nacional Jorge Vanossi ensaya algunas respuestas. Ver Más
Publicidad oficial, publicidad para pocos
El arbitrario reparto de la publicidad oficial demuestra que el gobierno gasta para que sepan lo que está haciendo en los lugares donde menos gente se va a enterar de ello. Evidentemente, el gobierno no quiere dar a conocer sus virtudes sino que quiere darle una mano a los medios que hablan y piensan a su favor. Ver Más
Los top ten del comercio mundial y la Argentina
A pesar de aquellos que sostenían que una devaluación nos ayudaría a exportar más, las exportaciones nacionales apenas crecieron y representan un porcentaje ínfimo del comercio mundial. Ver Más
Índice de Confianza del Gobierno – Septiembre 2004
El índice que elabora todos los meses la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella subió en septiembre un 3% respecto al mes anterior. Así, se ubica 68 puntos por debajo del promedio de la administración Kirchner. En una perspectiva de mediano plazo, el ICG disminuyó un 26% en un año. Ver Más
Responsabilidad social empresaria: mitos y verdades
El IARSE (Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria) y Perspectivas Sociales realizaron esta encuesta que forma parte del primer registro estadístico de responsabilidad social empresaria en el país. Ver Más
“El otro sendero”, de Hernando de Soto
En base a un profundo estudio sobre la economía informal realizado por el Instituto Libertad y Democracia de Perú, Hernando de Soto, su fundador, escribió este libro que fue un éxito mundial y aún hoy sigue teniendo vigencia. Ver Más
Un espacio para seguir promoviendo el debate y la libre expresión de ideas, que complementa a los Foros de Opinión habilitados y vinculados a cada nota. Ver Más
Sin el pan y sin la torta
Fervientes defensores de la devaluación sostenían que era imposible exportar debido a los altos salarios en dólares de los trabajadores argentinos. Hoy, devaluación mediante y con sueldos en dólares teóricamente competitivos, las exportaciones no han crecido significativamente. Peor aún, el mercado interno se redujo. Es decir que las empresas no venden más, ni en el exterior ni aquí. ¿Cuál fue el negocio? Ver Más
Indicadores de la construcción y el mercado inmobiliario – Agosto de 2004
Elaborados por el Centro de Estudios Avanzados (CEAV) del Instituto de Economía de la UADE (Universidad Argentina de la Empresa). Ver Más