Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Posts By Roberto

jueves 1 de mayo de 2014

El liberalismo y las minorías

Recientemente, activistas han solicitando que la Superintendencia de Comunicación deEcuador “regule” el contenido de algunas comedias de televisión por encontrarlas ofensivas. Declaran que no buscan que estos programas desaparezcan sino más bien garantizarnos a todos “risibilidad de calidad”.1 Lo paradójico es que estas personas mientras que no quieren que les digan a quién amar, quieren decirnos al resto cómo y de qué reírnos. Ver Más

jueves 1 de mayo de 2014

A propósito de García Márquez

Acabo de leer el libro publicado hace poco por Plinio Apuleyo Mendoza titulado Gabo. Cartas y recuerdos. Plinio es coautor con Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa de la muy valiosa e ilustrativa triada sobre el idiota latinoamericano, pero aquél trabajo sobrepasa en un punto a este trío. Ver Más

miércoles 30 de abril de 2014

Las dos opciones económicas que le quedan al gobierno

Con Luis Secco analizamos las opciones que tiene el gobierno si no hace reformas de fondo en el sector público Ver Más

miércoles 30 de abril de 2014

La perversidad social de la inflación

La defensa de la estabilidad es frecuentemente considerada como una rémora “neoliberal” y opuesta a los alegatos sociales del progresismo y de la izquierda. Ver Más

miércoles 30 de abril de 2014

Hostilidad microeconómica

El Gobierno afirma tener una política pro industrial basada en subsidios y créditos públicos. Aún así el ministro de economía detesta las expresiones “clima de negocios” y “seguridad jurídica”. Ver Más

miércoles 30 de abril de 2014

«Teoría y práctica» del populismo

Como ha ocurrido antes con el socialismo, no faltan ahora quienes digan que el populismo es en “esencia bueno” pero, para que sea fructífero, ha de ser “bien aplicado”, lo que equivale a afirmar que “en teoría” funciona, pero que “en la práctica” no lo hace. Subyacente a esta falacia, se esconde la errónea dicotomía entre la teoría y la práctica. Ver Más

miércoles 30 de abril de 2014

La mentira esta en el ADN del Kirchnerismo. (¿y de nosotros?

La mentira es una expresión que contradice lo que uno sabe o cree o simplemente se usa para narrar algo que se sabe, no es verdad. Ver Más

martes 29 de abril de 2014

La Alianza y UNEN

En el programa de hoy analizamos similitudes y diferencias de la Alianza y UNEN Ver Más

martes 29 de abril de 2014

El enorme reto de construir confianza.

Los países que vienen cometiendo errores políticos y económicos de modo secuencial siempre liderados por gobiernos de sesgo populista, enfrentan un desafío inmenso y por lo tanto tienen una gran oportunidad por delante. Si bien no alcanza con advertir el problema y corregir el rumbo, ese primer paso resulta vital para que lo que luego vendrá. Ver Más

martes 29 de abril de 2014

El lenguaje gestual en la política

El lexicógrafo estadounidense Stuart Berg Flexner, estudioso del “slang” norteamericano y coautor del Random House Dictionary of English Language, dice que la rapidez con que las palabras nacen y mueren es cada vez mayor. Ver Más