Posts By Roberto
Entrevista de Luis Novaresio a Roberto Cachanosky
Entrevista por InfobaeTv el 12 de diciembre 2013 Ver Más
¿Cómo se volvió el Cirque du Soleil un negocio millonario?
En los cavernosos cuarteles del Cirque de Soleil, ubicados en las afueras de Montreal, cerca de un vertedero de basura, modestos edificios de oficinas hacen un buen trabajo enmascarando el circo que contienen Ver Más
Olas de saqueos y desidia presidencial
El día en que se cumplían 30 años del inicio de la democracia encontró al país sumido en una ola de saqueos que ha provocado, hasta ahora, más de una decena de muertos Ver Más
La democracia puede ser un lujo demasiado caro
Con motivo de haberse cumplido treinta años del restablecimiento del sistema democrático se conocieron una inmensa cantidad de análisis expresados en libros, medios gráficos y redes sociales. La mayor parte de las variables describe, por un lado, el balance político y por el otro, el económico. El resultado muestra una constante: progresos indudables en el primero, muchas dificultades en el segundo Ver Más
Argentina: Axel Kiciloff y la vuelta de los “planificadores”
Axel Kiciloff en un artículo de su autoría titulado “Teorema Cambiario”, escrito en el año 2010, explica lo que para él debería hacerse en materia económica. Según sus palabras “el esquema basado en el tipo de cambio alto como instrumento de crecimiento ya dio buena parte de sus frutos” y sostiene que la única salida es la “planificación” Ver Más
Las 12 ciberestafas que debe evitar estas Navidades
Se prevé que esta Navidad los internautas compren en línea más que nunca. Pero no todo el mundo se empapa del espíritu festivo y algunos «estafadores» ya han instalado trampas en internet y están a la espera de que usted caiga presa en ellas… Ver Más
Cuáles son las reservas propias del BCRA
Contenido del INFORME ECONOMICO SEMANAL de esta semana Ver Más
LOS IMPULSOS DE UNA SOCIEDAD CONFUNDIDA Y LACERADA
El gran filósofo y economista inglés John Stuart Mill sostenía que los deseos y los impulsos pertenecen a la naturaleza del hombre, tanto como las creencias y la moderación. Ver Más
Sueldos y costo de vida
El diario La Nación publicó hoy un artículo sobre la evolución del costo de mirar por TV el campeonato mundial de fútbol con amigos. Se refiere, por cierto, al costo de la comida y la bebida que se consume con amigos durante los partidos del mundial. De paso, publica también, como infografía, un recuadro con el salario privado promedio de junio de 2002 (Mundial de Japón-Corea), junio de 2006 (Mundial de Alemania), junio de 2010 (Mundial de Sudáfrica) y octubre de 2013. Ver Más
El Estado de Bienestar neutraliza a los opositores al volverlos dependientes del gobierno
Desde épocas inmemoriales—de Etienne de la Boitie a David Hume a Ludwig von Mises—los analistas políticos han señalado que debido a que el número aquellos que conforman la elite gobernante representa sólo una pequeña fracción del número de las masas gobernadas, todo régimen vive o perece de conformidad con la “opinión pública”. Ver Más