Últimas Notas
El derrame de la riqueza o de la estupidez
En la actualidad hasta Cuba aprovechando el cinismo del mundo respecto a los crímenes cometidos por el régimen castrista, parece haber aprendido de la China y se habría abierto a la inversión extranjera Ver Más
Más sobre subsidiariedad
Haremos ciertas consideraciones mas sobre este polémico «principio de subsidiariedad» analizando algunas de las opiniones que se han volcado sobre el mismo. Por ejemplo: Ver Más
Corrida de poder y una sociedad en la que la vida vale “dos pesos”
“Todas y todos” sabemos que si los depositantes de las instituciones financieras creyeran con razón o sin razón que el sistema estuviera en crisis, es seguro que concurrirían a retirar su dinero el mismo día, a la misma hora y- como dijo Kristina en Harvard- el sistema estallaría por el aire y solo recuperarían su dinero los que fueron atendidos en primer término, por la sencilla razón de que el sistema funciona sobre un mínimo de buena fe ya que los bancos solo tienen en efectivo un pequeño porcentaje del total de los depósitos recibidos. Ver Más
Programa de ayer: linchamientos y recaudación tributaria
Programa emitido en vivo el 1 de abril de 2014 Ver Más
Así estaba Plaza de Mayo el 2 de abril de 1982
No nos engañemos, la volatilidad del pueblo argentino es un dato Ver Más
Los temas de hoy en A Las Ocho
Justicia por mano propia y la recaudación de marzo refleja lo complicado de la economía Ver Más
Cristina, una versión posmoderna de Pinocho
“Entre el error involuntario y el engaño deliberado se despliegan numerosas variedades de híbridos, donde se mezclan ambos según todas las dosificaciones posibles” (Jean Francois Revel) Ver Más
Programa inaugural de A Las Ocho
A las 20.00 hs. argentina en vivo Ver Más
Cadena Nacional y violación de la ley de medios
Luce muy difícil explicar las cadenas por razones graves, excepcionales o de transcendencia institucional para hablar de los alfajores Fantoche Ver Más