Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

lunes 9 de diciembre de 2013

Latinoamérica ha elevado un tercio sus ingresos fiscales desde 1990

Los ciudadanos de la región pagan hoy más impuestos que hace veinte años. Los fiscos de Argentina, Bolivia y Colombia son los que más han elevado sus recursos Ver Más

lunes 9 de diciembre de 2013

Se despierta la búsqueda de nuevos fundamentos

Los mercados de granos operaron esta semana con pocas variaciones y alternando subas y bajas, lo que dejó los precios operando con condimentos más bien locales. Por estas latitudes lo que prima es la necesidad de soja por parte de los industriales, de maíz por parte de los consumos internos, y el avance de la cosecha de trigo Ver Más

lunes 9 de diciembre de 2013

Recuperando Potestades

«Es estúpido dejar las decisiones sobre economía a aquellos que no pagarán precio alguno por equivocarse». Thomas Sowell Ver Más

viernes 6 de diciembre de 2013

Las provincias deben independizarse

La Argentina de 1853 no existe más y por lo tanto tampoco el compromiso de las provincias que ni siquiera cuentan con la posibilidad de contar con sus propios recursos Ver Más

viernes 6 de diciembre de 2013

¿Cambio de rumbo?

El desafío fiscal es demasiado grande, lo mismo que los prejuicios y la incompetencia técnica general del equipo gobernante. Este tiene a su favor el cinismo y la capacidad política para darse vuelta en el aire Ver Más

jueves 5 de diciembre de 2013

Nuestros políticos no saben gobernar

El análisis del Dr. Antonio Margariti Ver Más

sábado 7 de diciembre de 2013

La grandeza de Mandela

A Mandela no hay que juzgarlo por sus amigos, sino por su inmensa condición de estadista Ver Más

viernes 6 de diciembre de 2013

Orígenes de la educación argentina

Hay mucho escrito sobre el caso de la enseñanza formal argentina. En todas partes del mundo, naturalmente cuando los aparatos estatales cuentan con “ministerios de educación” y equivalentes, los gobernantes tienen sus planes curriculares que imponen en los colegios estatales (mal llamados “públicos” puesto que los privados también son para el público) y deciden pautas para los niveles universitarios también dependientes del gobierno. Incluso, tal como ocurre en la Argentina desde hace mucho tiempo, las referidas pautas también son aplicables al ámbito privado con lo que las respectivas instituciones educativas están privadas de toda independencia. Ver Más

domingo 1 de diciembre de 2013

Por qué fue una década perdida

Argentina se comportó como el sobrino tarambana que hereda a una tía rica y dilapida la fortuna en viajes, fiestas y otras excentricidades, en vez de invertir en alguna actividad que le genere ingresos futuros Ver Más

jueves 5 de diciembre de 2013

El libre mercado y la crítica del papa Francisco

Las críticas que el Papa Francisco hiciese al libre mercado en el Evangelii Gaudium (“La alegría del Evangelio”) han generado fuertes reacciones. No sólo en Argentina, su país de origen, sino en varios países alrededor del mundo. Ver Más