Últimas Notas
La política en dos dimensiones
Desde que Kirchner usurpó la presidencia en el 2003 se está poniendo en práctica un plan sistemático de cambios en el país, todos los cuales implican anular alguna posible resistencia, controlar la oposición, corromper la moral pública, privada y anular las garantías individuales. Ver Más
La crisis de los aguinaldos dispara la interna del peronismo bonaerense
Hugo Moyano apuró su ruptura con el Gobierno, creyendo que esto le facilitaría retener el control de la CGT en la elección del 12 de julio. Pero el paro con movilización a Plaza de Mayo precipitó la reacción del cristinismo contra el supuesto complot de Daniel Scioli y el líder sindical. Ver Más
Detalles (aparentemente insignificantes)
¿Cómo hacer análisis político en un país donde la realidad no es la misma para su principal agente político que para el resto de los argentinos? Hasta tanto no admitamos que la democracia está tornándose una mera parte más del relato oficial, y que la Argentina se ha convertido en un local alquilado donde se instaló un mostrador, una caja, un jefe/a y obsecuentes empleados, no tiene sentido insistir en demarcar un escenario que oriente, sin distorsión, hacia adónde vamos. Ver Más
Ganancias: ordenando el debate
Tres reflexiones sobre el tributo. El conflicto entre el Gobierno y el Sindicato de Camioneros no sorprende, considerando las inminentes elecciones en la CGT,y en pleno proceso de cierre de paritarias, los tiempos se aceleraron. La capacidad de este sector para paralizar la economía y la típica reacción del Gobierno, augura un nivel de confrontación con impactos difíciles de cuantificar. Ver Más
El gobierno de Cristina Kirchner sí es una dictadura
Hoy no hay lugar para un Stalin, pero sí para un Hugo Chávez y similares. Las dictaduras del Siglo XXI tienen características distintas de las del siglo pasado, entre otras cosas porque las actuales mantienen formalmente aspectos republicanos o cierto disfraz institucional aunque más no sea, como parodia o decoración. Ver Más
El invento de la conspiración para no hacerse cargo
Resulta más sencillo inventar enemigos del modelo Nac&Pop que admitir que el desastre económico actual es producto de los desatinos de las propias políticas del Gobierno.
El Gobierno Argentino cancela deuda pública con reservas y la UE sale al rescate del Euro
El Gobierno utilizará reservas para cancelar el total de la deuda con organismos financieros internacionales. Argentina se encuentra entre los países latinoamericanos más débiles institucionalmente, junto con Bolivia y Venezuela, en referencia a las expropiaciones. En el plano internacional, la Unión Europea propuso en la última cumbre, alcanzar un mecanismo de supervisión para los bancos, y se comrpomete a garantizar la estabilidad financiera de la eurozona. Se prioriza la ayuda a España. Ver Más
La República y los límites al Poder
Para que una Nación pueda crecer y desarrollarse, es necesario límites certeros y eficientes al poder. Es el Estado el que está al servicio de los individuos, y no el individuo el que debe estar al servicio del Estado. La idea de República busca imponer límites a los poderes estatales. Estos límites se han dejado de lado en Argentina. ¿Cómo funcionan y por qué son tan importantes? Seguir a @n_cachanosky Ver Más
Jaime Bayly: " ¿De qué otro mundo anterior proviene esta criatura alienígena?"
A pesar de ya contar con más de 4 años, esta descripción del periodista peruano Jaime Bayly, sigue teniendo vigencia.
Un video imperdible donde realiza una aguda descripción de distintas frases de Cristina Fernandez de Kirchner,entre ellas, una en la cual, asegura haber habitado otro mundo.
Twittear Ver Más
Se acabó la plata y se acabó la alianza
Carlota Jackisch analiza el enfrentamiento dentro del peronismo entre Cristina Fernández y Moyano, y la ausencia de una oposición que no logra diferenciarse del oficialismo. Ver Más