Últimas Notas
Fin de fiesta
No hay mal que dure cien años, ni subsidio que se resista… Ver Más
Gato por liebre
Al tarifazo lo llaman proceso de redireccionamiento. Al corralito cambiario lo denominan luchan contra la evasión. Al vaciamiento del Central, Fondo de Desendeudamiento. El gobierno vive vendiendo gato por liebre.
La influencia de Alberdi en la Constitución de 1853
En este capitulo Alejandro Gómez analiza la influencia de Alberdi en la Constitución de 1853, el espíritu que guiaba su propuesta y el contexto político de aquél momento, luego del derracamiento de Rosas en la batalla de Caseros.
IESRC del 1 de diciembre de 2011
El Banco Central empieza a parecerse al INDEC. No solo está demorado en la información, sino que, además, asistimos a pases de magia para esconder la realidad cambiaria, monetaria y financiera. Ver Más
Una mirada sobre la violencia en la Argentina
Programa del jueves 24 de noviembre de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Vicente Massot (analista político) y Abel Posse (escritor y diplomático). Ver Más
Se acabó la fiesta del consumo: qué esperar y cómo protegerse
DOCUMENTO DE TRABAJO #11 | En este documento de trabajo se explica en qué consiste el modelo kirchnerista, por qué se queda sin financiamiento y qué puede pasar con las diferentes variables como el nivel de actividad, la inflación y el dólar. Se sugieren formas de cubrirse ante lo que viene. Ver Más
Ya no quedan reservas de libre disponibilidad en el BCRA
El panorama argentino se oscure, mientras la deuda sigue preocupando en la Unión Europea. Ver Más
No es hora de llorar, sino de arreglar el lío que armaron
Todos perdemos a nuestros seres queridos pero igual seguimos trabajando para vivir y, encima, el Estado nos complica con sus medidas. No vamos dando lástima por la vida por lo que nos pasó. Nos hacemos cargo de nuestras vidas y responsables de los líos que hacemos. Ver Más
La revolución norteamericana, la francesa y el Tea Party
Tanto la revolución norteamericana como la francesa tuvieron su origen en causas impositivas, pero la primera derivó en una democracia republicana y la otra en una dictadura. La relación con el actual Tea Party. Ver Más
¿Es sustentable el actual precio de la soja? La influencia de los fondos de inversión en su valor
DOCUMENTO DE TRABAJO #5 | Se argumenta que la soja sube por el aumento de la demanda de China e India. Si bien el crecimiento de estos países influye, también analizamos cómo el mercado financiero está afectando el precio de los commodities en general y de la soja en particular. Cuánto están comprando de commodities los fondos de inversión. Qué porcentaje de sus carteras invierten en commodites. Cuándo tienen que vender y cuándo comprar. Qué puede pasar con el precio de la soja. En 43 páginas de texto, gráficos y cuadros le damos nuestra opinión.. Ver Más