Últimas Notas
“Con inconsistencias”
¿Los argentinos entienden con el bolsillo aquello que no saben entender en el plano institucional? Ver Más
¿De qué hablamos hoy cuando debatimos sobre democracia en la Argentina actual?
Programa del jueves 27 de octubre de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Hugo Martini (director de Carta Política.org) Ver Más
Prese a las presiones, sigue la demanda de dólares
El acuerdo en la Eurozona trajo euforia en los mercados internacionales. En Argentina, la huída de capitales no cesa y el Gobierno comienza a tirar manotazos de ahogado. Ver Más
Corrida cambiaria: ¡y finalmente lo dijeron!
Mientras el Gobierno saca a la calle la Gendarmería, la Prefectura y la AFIP para intentar frenar la corrida, varios funcionarios sostienen que comprar dólares es mal negocio. ¿El que apuesta al dólar pierde? Ver Más
Dólar: de tensiones a corrida y un Gobierno que entra en pánico. Cómo sigue la historia
DOCUMENTO DE TRABAJO #10 | En 17 páginas de texto y gráficos analizo la corrida cambiaria. Quiénes compran dólares y por qué los compran. El número mágico de a cuánto debería estar el dólar para la política de este Gobierno. Por qué puede seguir la corrida. Los dilemas del Gobierno frente a la corrida. Recomendaciones.. Ver Más
IESRC del 27 de octubre de 2011
Pasadas las elecciones aumentan las presiones cambiarias. Las razones técnicas para que existan esas presiones y el número "mágico" de a cuánto tendría que estar el tipo de cambio. Los subsidios se disparan y la demanda laboral sigue bajando. Ver Más
Los valores en la educación argentina
Programa del jueves 20 de octubre de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Ludovico Grillo (abogado y docente) y Eduardo Marty (director general de Junior Achievement Argentina). Ver Más
Sin secretos
El contundente triunfo de Cristina Kirchner en las urnas no fue una sorpresa: desde las primarias de agosto estaba claro cuál sería el resultado en octubre. La propuesta electa tampoco esconde un doble discurso: el proyecto kirchnerista es explícito y la ciudadanía lo eligió voluntariamente. Ver Más
Crecen los temores ante un futuro incierto
El acuerdo final por la crisis en la Unión Europea se pospuso hasta el miércoles. Y en Argentina el miedo surge por las dudas respecto a futuras medidas sobre el sistema cambiario. Ver Más
Economía Para Todos no es K
Primero hubo un intento por regstrar el título Economía Para Todos a nombre de un medio cercano al gobierno. Ahora el canal Encuentro tiene un programa violando el derecho de propiedad. Economía Para Todos no va a ser de los K. Ver Más