Últimas Notas
IESRC del 22 de septiembre de 2011
La fuga de capitales no es una novedad en la era kirchnerista. Desde 2003 se fugaron U$S 75.000 millones. La novedad es el nuevo contexto internacional con Brasil devaluando. Además, algunos números para mostrar que la soja ya no alcanza. Ver Más
Exposición de Roberto Cachanosky en su seminario privado de septiembre de 2011
DOCUMENTO DE TRABAJO #9 | En 19 páginas de texto y gráficos analizo la aparente contradicción entre el 50% de votos que obtuvo Cristina Kirchner en las primarias y la fuga de capitales. Explico por qué hay fuga, cuántas reservas reales tiene el Banco Central y el tipo de cambio teórico de conversión. Además, las perspectivas de acuerdo al nuevo contexto internacional. Ver Más
Liquidez en Europa frente a un mercado congelado en Argentina
Los bancos europeos realizarán subastas de liquidez en dólares mientras el BCRA ha logrado poner en el freezer la actividad cambiaria en nuestro país. Ver Más
El fracaso argentino: no sólo es culpa de factores económicos sino una cuestión de valores
Programa del jueves 15 de septiembre de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky. Ver Más
Presos de la imagen, olvidamos el guión…
Solo por que nadie se queja no significa que todos los paracaídas son perfectos. Ver Más
Maltrato al vecino de Vicente López
Algunos comentarios recibidos por el maltrato y arbitrariedad en la entrega del registro de conducir en Vicente López. Ver Más
Precios relativos: no se puede engañar a todos todos el tiempo
El gobierno ha distorsionado los precios relativos de tal manera que se ha transformado en un problema más grave que el de la inflación. Ver Más
IESRC del 15 de septiembre de 2011
El poder político de Cristina Fernández de Kirchner depende de la situación económica. Pero el escenario no es sencillo: la fuga de capitales es intensa, la emisión monetaria está desbocada, el BCRA tiene cada vez menos reservas por cada peso en circulación, Brasil continúa deprecienado el real, en el frente fiscal el déficit ya es imposible de ocultar y los gastos en subsidios siguen subiendo. Ver Más
CONTROL DE MEDIOS.
Participe, vote y comente!
La AFIP, de la mano de Ricardo Echegaray, se muestra como el brazo ejecutor más expeditivo de las tenebrosas medidas del Gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner. ¿Su última ocurrencia? Realizar una encuesta para establecer mejor el reparto de pauta oficial. Ver Más
Propuestas para alcanzar la democracia electoral
Es preciso dotar de transparencia, confiabilidad y economicidad a los comicios que se realizan en la República Argentina. ¿Cómo lograrlo? Ver Más