Últimas Notas
Lanzamiento Fundación Libertad y Progreso
El martes 17 de mayo a las 18.00 hs. se hará el lanzamiento formal de la Fundación Libertad y Progreso en el Auditorio del Centro Cultural Borges, Viamonte esquina San Martín de la Ciudad de Buenos Aires. Ver Más
Procter & Gamble creció en volumen y en ganancia por acción
Reportó ventas por US$20.230 millones en el trimestre finalizado el 31 de marzo de 2011, impulsadas por un crecimiento en volumen del 5%. Ver Más
IESRC del 12 de mayo de 2011
El dilema inflacionario de EE.UU. y Europa. Cómo influyen energía y alimentos en la inflación. Los riesgos de subir o no subir la tasa para frenar la inflación. Ojo con los commodities, que pueden estar inflados en sus precios. En abril se disparó fuerte la emisión monetaria. Cada vez hay menos dólares de reservas para respaldar la base amplia. Ver Más
Movistar lanzó "AVISAME"
Se trata de un nuevo servicio que informa cuando un teléfono apagado o no disponible se encuentra en condiciones de recibir una comunicación. Ver Más
Rumores sobre Grecia impactan en el euro, mientras el dólar sube en Argentina por mayor demanda
La mejora del empleo en EE.UU. y la posibilidad de que Grecia abandone la Eurozona hicieron caer la moneda común europea. En paralelo, el Banco Central de la República Argentina actuó para frenar el alza de la divisa norteamericana frente al peso. Ver Más
Terrorismo, populismo, kirchnerismo y otros ismos
Programa del jueves 5 de mayo de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de José Enrique Miguens (sociólogo) y Alejandro Gómez (profesor de Historia). Ver Más
El discurso opositor no invita a soñar con algo mejor
En este contexto de auge artificial del consumo y de destrucción de los valores republicanos, pareciera ser que la oposición no logra articular propuestas que atraigan a los votantes. Ver Más
IESRC del 5 de mayo de 2011
El escenario político se concentra hoy entre el populismo K y una socialdemocracia pasada de moda. Cristina Fernández de Kirchner parece haber llegado a un techo en su imagen luego de la fuerte suba por la muerte de Néstor. El contexto político puede influir en el mercado de cambios y en el nivel de actividad económica. En el primer trimestre siguió la fiesta de subsidios con fuerte peso en energía. Ver Más
Análisis de la información de la política económica K en la Memoria detallada de la Nación 2010
El pasado 1º de marzo, como ocurre desde la última reforma constitucional de 1994 en la Argentina, junto al discurso presidencial ante la Asamblea Legislativa en la apertura de las sesiones ordinarias del 2011 del Congreso Nacional, se presentó la “Memoria Detallada del estado de la Nación” del año anterior. ¿Qué conclusiones pueden sacarse a partir de un análisis cuidadoso del capítulo dedicado al Ministerio de Economía? Ver Más
Argentina for export: ¿aprovechamos para crecer o dilapidamos en populismo?
Programa del jueves 28 de abril de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Gustavo López (especialista en mercados agropecuarios y titular de la consultora Agritrend) y Orlando Ferreres (economista y fundador de la consultora Ferreres & Asociados). Ver Más