Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

lunes 8 de marzo de 2010

Del atropello kirchnerista de la Justicia al paso en falso de Grondona con Mauro Viale

Programa del jueves 4 de marzo de 2010. Con la conducción de Roberto Cachanosky. Entrevistas a Ricardo Monner Sans (abogado constitucionalista), Rosendo Fraga (analista político), Carolina Barros (periodista) y Luis Ramos (presidente de L. J. Ramos Brokers Inmobiliarios). Ver Más

lunes 8 de marzo de 2010

Olvido y perdón

El país ya no aguanta la terminología militar como idioma de las discusiones políticas. El papel de los nuevos líderes debe ser apostar a la grandeza y terminar con los enfrentamientos. Ver Más

lunes 8 de marzo de 2010

Dialogar sí, dejarse extorsionar no

La función de la oposición es limitar al Ejecutivo y hacerle respetar las normas republicanas de gobierno, no bajar las revoluciones y poner paños fríos. Ver Más

jueves 4 de marzo de 2010

IESRC del jueves 4 de marzo

En la confrontación creciente sale perdiendo el oficialismo. La economía está subordinada a tres posibles escenarios políticos. Por qué Marcó del Pont fue funcional a Kirchner. Mi experiencia personal. Dependiendo de la dureza con que actúe la oposición con la presidenta del Banco Central, los márgenes de Kirchner podrían achicarse notablemente. Cómo queda la situación de las reservas y los pasivos del BCRA luego del manotazo. Ver Más

jueves 4 de marzo de 2010

IFS del jueves 4 de marzo

La buena noticia es que el riesgo de caer en una nueva recesión se alejó mucho, aunque llevará tiempo volver a la alegría pre crisis. La inversión comenzará lentamente a contribuir al PBI luego de estar virtualmente congelada. El desempleo paró de aumentar. El consumo seguirá exiguo hasta que la gente se vaya sintiendo menos insegura. La tecnología de la información puede ser el primer sector en repuntar, mientras que la industria financiera perdió peso. ¿Qué puede pasar con las tasas de corto y largo plazo? Ver Más

miércoles 3 de marzo de 2010

AVISO IMPORTANTE

Queremos informarles a nuestros lectores que Economía Para Todos y Roberto Cachanosky han dejado de participar en el proyecto de la revista virtual GPS ECONÓMICO. Ver Más

lunes 1 de marzo de 2010

Tampoco Kirchner nos va a defraudar

Si hay alguien que en los últimos años ha demostrado manejar a pie juntillas los relojes de la política ha sido Néstor Kirchner. Ver Más

lunes 1 de marzo de 2010

Viva la mediocridad

La Argentina se ha convertido en un país condenado a una miseria igualitaria, que no aspira al progresos infinito de cada individuo sino a la pobreza controlada de todos. Ver Más

lunes 1 de marzo de 2010

El salvaje ajuste K

Aunque el Gobierno insista con que los salarios reales y las jubilaciones no bajan, la inflación se ocupa de hacer el trabajo sucio que ellos intentan disimular. Ver Más

jueves 25 de febrero de 2010

IFS del jueves 25 de febrero

El valor de las acciones de las empresas depende de muchas cosas, por lo que para tratar el tema en forma operativa hay que necesariamente simplificar. Asumamos que depende, por una parte, de las expectativas que la gente tiene respecto de su éxito futuro en términos de ganancias, distribuciones de dividendos y crecimiento; por otra, del entorno económico; y, finalmente, de la tasa de interés que se puede obtener con bonos a largo plazo de riesgo mínimo. Esta simplificación apunta a intentar revisar el valor del índice S&P500, que ronda los 1,105 puntos en este momento, y responder a la pregunta del millón: si esto es mucho, poco, o razonable (“fair market value”). Para ello recurrimos, como los analistas (y no como los gurús) a la historia. Ver Más