Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

lunes 7 de septiembre de 2009

Calendarios falseados, suspicacias varias y Kirchner que no para

La derrota en las elecciones anticipadas no se convirtió en obstáculo para un desbocado ex jefe de Estado que sigue manejándose como pez en el agua. Ver Más

jueves 3 de septiembre de 2009

IESRC del jueves 3 de septiembre

La confianza en el Gobierno está en el mismo nivel que en noviembre de 2001 y en el punto más bajo de la era kirchnerista. Néstor Kirchner no se dedica a gobernar, se limita a utilizar el poder que le queda para atacar a sus enemigos. La oposición sigue ausente y el país está a la deriva. Ya acumulamos 10 meses consecutivos de caída en la producción industrial. El Gobierno usa reservas del Banco Central, que ya están por debajo de los u$s 40.000 millones. Más que un estallido cambiario, habría que esperar creciente conflictividad social, forzada por el propio deterioro de la economía. Ver Más

jueves 3 de septiembre de 2009

Adiós Alberdi, hola Chávez

El proyecto de Ley de Medios enviado por Cristina Kirchner al Congreso representa un avance concreto contra la prensa libre y la libertad de expresar las ideas sin censura previa. Ver Más

lunes 31 de agosto de 2009

¿Kirchner gana o pierde poder con más confrontación?

El Gobierno está forzando un creciente grado de conflictividad social, pero no está claro qué rédito podrá obtener con esa estrategia. Ver Más

lunes 31 de agosto de 2009

Una semana emblemática que unió el escenario pos y pre electoral

Los Kirchner sacan ases de la manga proporcionalmente a como la oposición se cercena a sí misma con luchas internas y ambiciones anticipadas. Ver Más

jueves 27 de agosto de 2009

IESRC del jueves 27 de agosto

La única estrategia del Gobierno parece ser la de impulsar la escalada de la conflictividad social. Los números fiscales de julio volvieron a dar horrible y el Ejecutivo no puede ayudar a las provincias porque no puede financiarse a sí mismo, sólo se sostiene transitoriamente por los fondos que antes iban a las AFJP. El saldo de balance comercial sigue financiando la fuga de capitales. En julio cayeron fuertemente las exportaciones y las importaciones. El Gobierno frena estas últimas para agrandar el saldo comercial y evitar que el BCRA tenga que vender reservas para financiar la fuga de capitales. Los próximos meses lucen muy, pero muy conflictivos. Ver Más

jueves 27 de agosto de 2009

¿Para qué?

El Gobierno no tiene derecho a continuar con incitaciones gratuitas a la violencia, con baldazos de división y enfrentamiento y con una búsqueda sistemática de mantener abiertas las heridas del pasado. Ver Más

jueves 27 de agosto de 2009

Los impuestos y los tributaristas

Los tributaristas discurren acerca de la etapa de la producción o sobre qué activo es preferible que recaiga el castigo y a qué sector de la sociedad le corresponde afrontar el mayor peso de los gravámenes. Todo esto en beneficio del Estado y de la clase política dirigente. Ver Más

lunes 24 de agosto de 2009

Cristina a favor de ampliar la brecha entre ricos y pobres

Los Kirchner consideran que los jugadores de fútbol merecen ser subsidiados por los más pobres para que sigan cobrando suculentos sueldos por patear una pelota. Ver Más

lunes 24 de agosto de 2009

La liberación de los Kirchner

El avance indiscriminado del Gobierno sobre los asuntos privados no cesa: ahora le tocó el turno al fútbol. La oposición, mientras tanto, hace mutis por el foro. Ver Más