Últimas Notas
Política ganadera de cabotaje: amenazas, razones y contradicciones
La prohibición de exportar carne vacuna desalentará la producción ganadera y, a largo plazo, hará que cada vez tengamos menos vacas, con la consiguiente suba de precios. El daño será tan grande y es tan injusta la medida que es muy extraño que no pueda prosperar un recurso de amparo que obligue al gobierno a dar marcha atrás con su capricho. Ver Más
Regreso al estatismo: lo que nos espera
Al restaurar la era de las empresas públicas, Kirchner condena a los argentinos a volver a tener problemas de infraestructura y a soportar nuevos bolsones de corrupción. Ver Más
Miles de seres humanos siguen ambicionando vivir en EE.UU.
A pesar del odio que destila el imaginario popular contra los estadounidenses y su país, cada vez son más los latinoamericanos que desean emigrar hacia los Estados Unidos para tratar de cambiar su horizonte de vida. Ver Más
¿Será Bielorrusia el espejo que muestra el futuro argentino?
La Argentina se abstuvo de condenar ante la ONU al dictador bielorruso Lukashenko por sus reiteradas violaciones de los Derechos Humanos y las libertades civiles de su pueblo. Ver Más
El sentido de la educación (II)
Después de lograr que los jóvenes adquieran un sentido de la vida que supere la inmediatez, es preciso hacerles descubrir que vale la pena vivir y que la comodidad no es el valor más importante que debe guiar nuestra existencia. Ver Más
Evo Morales parece elegir el camino del revanchismo
El inicio de acciones legales contra adversarios políticos del presidente boliviano hace sospechar que éste, aunque niega toda vinculación con los hechos, ha decidido tomar venganza de sus rivales a través de presiones sobre la Justicia. Ver Más
Chávez invierte (a su manera) en el Río de la Plata
La elección de las empresas rioplatenses en las que el presidente de Venezuela invierte los fondos públicos de su país es difícil de entender si se aplican criterios económicos. Las razones, por lo tanto, deben ser otras. Ver Más
Una condena poco creíble
Resulta poco convincente que quienes se autodefinen como los paladines de la lucha por el respeto de los Derechos Humanos sean también amigos de un dictador como Fidel Castro e insistan en definir a los guerrilleros terroristas como jóvenes idealistas que luchaban por una sociedad más justa. Ver Más
Pueblo y masa
La Argentina sepultó los supuestos de la democracia clásica para reemplazarlos por otros que hacen posible la autocracia y la prepotencia: reemplazó el raciocinio del pueblo por el comportamiento instintivo de la masa. Ver Más
Meditaciones del 24M
Responsabilidad individual, respeto, humildad y compasión son las cuatro virtudes sociales que hoy están ausentes del escenario público argentino y cuya urgente recuperación es tan imprescindible como el estímulo de las inversiones económicas para poder crecer. Ver Más