Últimas Notas
Primera consecuencia del fracaso del intento de reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
Japón pretende reducir sus contribuciones monetarias a las Naciones Unidas a menos que se revea la decisión de no permitir que pase a formar parte del Consejo de Seguridad del organismo internacional. Ver Más
Tender emboscadas: nueva táctica fiscal
La novedosa modalidad de que los inspectores impositivos recurran al disfraz y el engaño para atrapar a presuntos evasores es un nuevo elemento que se suma a la rapiña fiscal llevada adelante por el Estado argentino. Ver Más
Bingo Argentina
El Gobierno ha optado por establecer un modelo económico en el cual el arbitraje financiero prevalece por sobre la producción y la inversión. Una vez más, la Argentina se ha transformado en un gran bingo donde todos especulan con el objetivo de maximizar ganancias en el corto plazo. Ver Más
Chávez vuelve a enfrentarse con el cardenal Castillo Lara
Las relaciones entre el gobierno chavista y las autoridades católicas se vuelven cada vez más complicadas y tirantes. Muestra de ello son los recientes intercambios de acusaciones entre el presidente venezolano y uno de los cardenales más respectados de Venezuela. Ver Más
Horacio Chighizola: “Los países deben garantizar los derechos constitucionales en los hechos”
Los próximos 4 y 5 de noviembre, en la ciudad argentina de Mar del Plata se llevará a cabo la IV Cumbre de las Américas, de la que participarán las máximas autoridades de los 34 países de la región. El ex vicecanciller Horacio Chighizola explica en esta entrevista la dinámica de estos encuentros y la temática que guiará el debate en esta ocasión. Ver Más
Los venezolanos y Hugo Chávez
Recientes encuestas de opinión realizadas entre la sociedad venezolana demuestran que la realidad interna de Venezuela es bien distinta a cómo el líder bolivariano quiere hacer creer en el resto de Latinoamérica. Ver Más
La movilidad social
El progreso en la escala social requiere de una acumulación de capitales y de conocimientos. Sin capitales ni conocimientos no hay ascenso social posible. Para crear estas condiciones, el gobierno debe realizar profundas reformas impositivas y educativas. Ver Más
Cosas de chicos
La intervención de los adultos en cuestiones que son propias de los jóvenes generalmente no sólo no aporta soluciones sino que, muchas veces, empeora la situación. A veces, abstenerse de actuar es la mejor opción posible. Ver Más
El presidente Uribe puede ahora ser reelecto
Una reciente modificación constitucional permite, por primera vez en la historia de Colombia, que los presidentes de ese país puedan postularse para ser reelegidos por un período consecutivo. Ver Más
Pobres resultados del voto piquetero
De los seis candidatos piqueteros que compitieron para obtener un cargo en las últimas elecciones, sólo uno consiguió los votos necesarios para acceder a un puesto público. Sin legitimidad a través de las urnas, el movimiento piquetero continúa buscándola en las calles y en la violación de la Constitución. Ver Más