Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Posts By Roberto

lunes 8 de septiembre de 2014

El síndrome de esclerosis económica progresiva

No hay recesión  ni estanflación que valgan. No son los fondos buitres, ni el juez Griesa, ni los medios concentrados o la conspiración de los boyardos. Quien ha destruido las células-motoras de la economía  nacional es el propio gobierno con  sus obcecaciones, prejuicios, incultura, torpezas e impericias. Lo ha hecho embelesado por un resentimiento sin parangón en la historia. Ahora están a punto de lograr la parálisis total de la economía Ver Más

domingo 7 de septiembre de 2014

El gobierno ya no sorprende con sus medidas económicas

De tan reiterativo, el gobierno ya no sorprende con las medidas económicas que toma Ver Más

viernes 5 de septiembre de 2014

Cristina está perdida en el bosque de su amada “estatocracia”

Decía Raymond Aron que el rol de una ideología decreta el carácter “ideocrático” de un gobierno, en el que se erige al Estado como una verdad fuera de toda discusión, sometiendo a la sociedad al pensamiento único y rechazando automáticamente la pluralidad de ideas. Ver Más

jueves 4 de septiembre de 2014

Más sobre la Argentina antiestética

En lo que va del año la nafta aumentó un 44%, las facturas de gas llegan con incrementos que en varios casos llegan al 600%, según dieron cuenta diferentes medios, los que estamos asegurados por algún sistema de salud o medicina prepaga tendremos que pagar “copagos”, Ver Más

jueves 4 de septiembre de 2014

Tormenta

La jueza federal Servini de Cubría no es —no lo ha sido nunca— un modelo de independencia respecto de los caprichos de los últimos cinco presidentes de nuestro país: Carlos Menem, Fernando De la Rúa, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Ver Más

jueves 4 de septiembre de 2014

La paradoja de las ideas

Resulta paradójico en verdad que se diga que la suficiente difusión de las buenas ideas son el único camino para retomar un camino de cordura y, sin embargo, se concluye que es altamente inconveniente pretender expresarlas ante multitudes. Parecería que estamos frente a un callejón sin salida, pero, mirado de cerca, este derrotismo es solo aparente. Ver Más

miércoles 3 de septiembre de 2014

Frente a la decadencia y el abismo simultáneamente

Intolerante, contradictorio e incapaz de soportar que exista algo fuera de él, el kirchnerismo tiene una extraña manera de actuar que parece totalmente opuesta a sus propios intereses, sin que existan evidencias de que tenga miedo a traicionar su “relato” cuando le conviene. El ejemplo más claro al respecto es el oscuro contrato celebrado con Chevron por Vaca Muerta. Ver Más

miércoles 3 de septiembre de 2014

Por qué Silicon Valley seguirá dominando la economía de la tecnología

Silicon Valley, en especial su ala de San Francisco, es más rico y poderoso que nunca Ver Más

miércoles 3 de septiembre de 2014

El mercado imperfecto

Un lector critica mi definición de capitalismo en los siguientes términos: “Por principio, no me gustan las definiciones. El Capitalismo, como cualquier otro sistema, ha ido evolucionando con el paso del tiempo, porque las circunstancias han cambiado.” Ver Más

miércoles 3 de septiembre de 2014

Cómo se perfilan las elecciones 2015

El análisis político y económico semanal de Roberto Cachanosky y José Benegas Ver Más