Posts By Roberto
La batalla de Google y Apple pasa a los autos
Buscan ganar a los consumidores que quieren estar permanentemente conectados a Internet Ver Más
Misión imposible: fugar hacia adelante
No hay espacio para “fugar hacia adelante” o, como decía el General, no se puede hacer una tortilla sin romper los huevos Ver Más
Dos metáforas latinoamericanas de un año que se va
De las muchas imágenes de la realidad latinoamericana que está dejando atrás el prácticamente acabado 2013 hay dos que desde mi punto de vista pueden verse como grandes metáforas. Al tratarse de metáforas son transplantables más allá de su realidad circundante y pueden aplicarse a otras circunstancias y coyunturas. De ahí su valor ejemplificador Ver Más
La idea de progreso en Warren Nutter: un apunte
En el ensayo de referencia, el autor se lamenta por el hecho de que la expresión progreso se utilice muy poco entre los economistas para reemplazarla por desarrollo que significa más de lo mismo Ver Más
Mirando el balance del BCRA
¿Qué se observa si miramos el balance del BCRA, no sólo los últimos meses, sino enfocándonos en todo el período K? ¿Cuál es el monto de reservas “propias” y qué otras cosas nos deja ver el balance del BCRA? Ver Más
Recursos y decisiones
“Las actuales economías pueden tener hoy la clase y cantidad de recursos que quieran. Ya no son los recursos los que limitan las decisiones: ES LA DECISIÓN QUIEN HACE LOS RECURSOS. Este es el cambio más revolucionario que el hombre haya conocido hasta el presente” (U Thant, ex Secretario General de las Naciones Unidas) Ver Más
Costos de Transacción
La importante idea de los costos de transacción se inspiró en un artículo de Ronald Coase, el economista inglés que obtuvo el premio Nobel de Economía en 1991 y que falleciera el pasado septiembre Ver Más
Ser destituyente es ser republicano
Aún cuando la justificación moral para la configuración del juicio político no tuviera efecto legal, sí en cambio existe lo que podríamos llamar justificación material, que no es otra que la necesidad de la separación del cargo para evitar que el funcionario investigado obstaculice el trabajo del poder judicial, como la realidad demuestra Ver Más
Reflexiones colectivistas
Conforme a su ya consagrado Diccionario de economía, el Dr. C. Sabino define: colectivismo. Término genérico que se utiliza para designar las ideologías y las propuestas políticas favorables a la supresión de la propiedad privada. Dentro de las corrientes colectivistas pueden mencionarse el socialismo, el fascismo y algunas variantes del anarquismo…
El Mercado Climático Sudamericano cobra protagonismo
Estamos transitando semanas muy particulares en el mercado de granos, ya que se juntan las semanas cortas de Navidad y Año Nuevo con el renovado protagonismo del clima Sudamericano, apareciendo riesgos climáticos ciertos Ver Más