Últimas Notas
Por la plata baila el mono
Esta nota la escribí el día que CFK ganó las elecciones presidenciales de 2011. Me parece que no falló el pronóstico
Dice el dicho popular: por la plata baila el mono. La pregunta es: ¿seguirá bailando el mono cuando no haya más plata? Ver Más
IESRC del 20 de octubre de 2011
Ante la fuga de capitales se observa un comportamiento inconsistente de los organismos oficiales. ¿Qué hay detrás de tal inconsistencia? Torpeza o algo más grave. Mientras tanto, sigue el esquema: te doy tasa, dame dólares. Algo que siempre termina mal. Ver Más
La Prensa Popular fue hackeada
Otro medio online que sufre las consecuencias de pensar diferente. A continuación reproducimos el comunicado de su director y jefe de redacción. Ver Más
Buenas noticias en Europa y Estados Unidos, mientras el BCRA "regala" los futuros
Con mejoras en las expectativas mundiales, el euro tuvo una fuerte subida. En Argentina, el Banco Central sigue interviniendo fuertemente para congelar el mercado. Ver Más
Sin culpas que echar afuera
Estamos en un país donde se tropieza no una ni dos, sino cien veces con la misma piedra: la gente voluntariamente elije continuar con el mismo rumbo político y económico. Ver Más
Panorama económico y político en vísperas de las elecciones
Programa del jueves 13 de octubre de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Ricardo Schefer (economista) y Julio Burdman (politólogo). Ver Más
El gobierno no enfriará la economía, lo hará el mercado.
Cristina Fernández de Kirchner no enfriará la economía como ya lo ha dicho, sino que será la misma dinámica del "modelo" la que se encaragará de enfriarla. Es que los gobiernos nunca devalúan sus monedas, es el mercado el que los fuerza a devaluar. Ver Más
IESRC del 13 de octubre de 2011
Mientras la confianza en el Gobierno se encuentra en uno de los puntos más altos, la mayoría de la población desconoce los problemas económicos barridos debajo de la alfombra. La diferencia entre ignorar lo que viene y saberlo para cubrirse patrimonialmente. Ver Más
¿La crisis mundial puede llegar a la Argentina? ¿Qué puede pasar con el tipo de cambio?
Programa del jueves 6 de octubre de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Pablo Rojo (economista) y José Nogueira (corredor de cambio). Ver Más
Siguen huyendo capitales de la Argentina
La Unión Europea continúa convulsionada, la mejora del empleo en EE.UU hizo bajar el riesgo y en nuestro país el Banco Central pierde contra el mercado. Ver Más