Últimas Notas
IESRC del 23 de junio de 2011
La incertidumbre política y económica es lo suficientemente elevada como para esperar y ver. Por un lado, el resultado electoral es incierto. Y aún si gana la oposición no se avizoran cambios de fondo. Más bien retoques. Si gana el oficialismo, sólo caben esperar más regulaciones y controles. Además, la distorsión de precios relativos es tan grande que una buena inversión ahora puede transformarse en un rojo furioso cuando haya que recomponerlos. Ver Más
Nuevo rescate para Grecia y jornadas más animadas en el mercado local
Mientras la Eurozona, llegan más dólares a la Argentina sin que ello implique un aumento de las reservas del Banco Central. Ver Más
¿Es posible recuperar la Argentina?
Programa del jueves 16 de junio de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Juan Luis Bour (economista jefe de FIEL) y Jorge Vanossi (constitucionalista, ex ministro de Justicia y ex diputado). Ver Más
Había una vez, y dos, y tres…
En los últimos ocho años no se ha atendido ninguna de las llamadas funciones básicas: el retroceso del país se dio firme y parejo en la seguridad, la educación y la salud. Ver Más
El comercio electrónico creció más de 100% en Argentina
La cantidad de personas que compra en Internet pasó de 1,5 a 5,3 millones en cinco años. La categoría tecnología es la que tiene la mayor aceptación, un 25% adquiere estos productos por la Web. En segundo lugar aparecen las entradas para espectáculos y eventos deportivos, con el 19%, seguido por los celulares, con el 18%. Ver Más
Cuando la corrupción es premiada
Si la gente honrada se transforma en corrupta o deja de trabajar harta de ser saqueada, el famoso modelo de inclusión social estalla en mil pedazos. Ver Más
IESRC del 16 de junio de 2011
La estrategia de esconder la inflación como en el 2007 ya no funciona porque el Congreso la informa. Los dilemas de CFK. Haciendo bien las cuentas, el Central tiene patrimonio neto negativo porque se está llenando de bonos intransferibles del Tesoro. Este le saca dólares y le da letras que son un "paga Dios". Encima sigue emitiendo a tasas de casi el 40% anual. Ver Más
El euro cae mientras en la Argentina el hay desinterés en el mercado
Al mismo tiempo, crecen la preocupación generalizada entre funcionarios de las empresas exportadoras e importadoras sobre el futuro del valor de nuestro peso y la incertidumbre sobre las medidas que el nuevo Gobierno deberá tomar después de las elecciones. Ver Más
Schoklender, apenas un alumno de la metodología K
Al ex apoderado de las Madres de Plaza de Mayo el Gobierno le soltó la mano por desprolijo, no por corrupto. Ver Más
Futuro promisorio para la ganadería durante mucho tiempo
La actividad ganadera está reviviendo en la Argentina por el esfuerzo de quienes se capitalizan reteniendo hembras para futuros vientres, incentivados por el tiempo por venir en el que los alimentos serán los pivotes que aseguren el crecimiento en aquellos países que tienen espacios como el nuestro. Ver Más